Formulario de búsqueda

-
Martes, 25 Agosto 2015 - 2:15am

Se paraliza el transporte de pasajeros hacia Venezuela

La crisis fronteriza está dejando pérdidas económicas a los conductores y a la administración de la terminal.

Archivo
En la terminal de transporte de Cúcuta, el espacio destinado a los buses y taxis por puesto que cumbre las rutas a Venezuela, permanecen vacíos desde hace seis días, tras el cierre de la frontera.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Más 720 vehículos, entre  busetas y taxis por puesto, que cubren las rutas desde la terminal transporte de Cúcuta a San Antonio, Ureña, Rubio, La Fría, El Vigía y San Cristóbal, están paralizados y sin poder trabajar por el cierre de la frontera.

Esta situación está generando pérdidas económicas a los conductores y a la administración de la terminal.

Juan Carlos Herrera, jefe de área de recaudo del terminal de transporte de Cúcuta, informó que a diario se recaudan $8 millones  por concepto de salida, de los cuales $2 millones corresponden a los vehículos que se desplazan hacia Venezuela.

Jorge Alexander Contreras, directivo de la línea de taxi por puesto Quinta República, que cubre la ruta Cúcuta-San Cristóbal, informó que “la mayoría de los carros por puesto se quedaron varados en Venezuela”. 

Indicó que de los 115 vehículos que tiene esta línea, posiblemente, el 5% está trabajando y cubriendo la ruta desde San Cristóbal hasta San Antonio; sin embargo, aseguró que la mayoría de los transportadores tienen parqueados los carros por temor.

El drama no solo lo están viviendo las familias en la zona fronteriza, ya que afecta el bolsillo de los conductores que viajan al interior del país.

El flujo de pasajeros hacia Bucaramanga, Pamplona, Bogotá, Ocaña y otras rutas, también, ha disminuido. 

José Manuel Gómez, conductor de la línea Cúcuta-Puerto Santander, dijo que, ahora, debe permanecer más en la terminal ante la baja afluencia de pasajeros. 

Las busetas  que regularmente salen del terminal cada diez minutos llenas de pasajeros, ahora,  tras el cierre de la frontera,  demoran más de 40 minutos en el muelle y cumplen  la ruta con  dos o cinco pasajeros. 

“Me tocó salir ayer con tres pasajeros para cubrir la ruta; sin embargo, nos toca viajar porque igual tenemos que pagar impuestos de $35.000, en la terminal para poder trabajar”, acotó el conductor.

En Julio, agosto y septiembre, temporada de vacaciones en Venezuela, representa más flujo de pasajeros hacia el interior del país; muchos venezolanos viajan para visitar a  sus familiares en Colombia; sin embargo, en los últimos cinco días el flujo hacia el interior del país ha disminuido considerablemente.

Julián López, conductor de la buseta que cubre la ruta Cúcuta- LaParada, informó que están afectados por el precio del ACPM.

Señaló esta situación les ha generado pérdidas económicas; en condiciones normales entregan a su patrón $80.000 diarios y su ganancia es de $40.000. Tras el cierre de la frontera su ingreso no pasa de $60.000.  

Cenay Sánchez

cenay.sanchez@laopinion.com.co

Periodista económica de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.