Formulario de búsqueda

-
Martes, 25 Agosto 2015 - 2:29am

Revisarán datos del Sisbén ante presunta manipulación

Esto se hara al tiempo que se hace el cruce de tatos para la identificación del trasteo de votos en el país.

Archivo
El departamento nacional de planeación denunció que en varios municipios del país se habría alterado la información del Sisbén para justificar la inscripción de decenas de cédulas.
/ Foto: Archivo
Publicidad

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que, paralelo al cruce de bases de datos que se está llevando a cabo para la identificación del trasteo de votos en el país, la entidad hará una revisión de la información suministrada por los colombianos que se encuentran sisbenizados.

Esto, luego de las denuncias que la semana pasada hizo el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria, según la cual se estarían manipulando las afiliaciones a este programa, para legalizar las inscripciones de cédulas que se han hecho en algunos departamentos como La Guajira.

Ante este panorama, el vicepresidente del CNE, Felipe García, aseguró que se reunieron con la Registraduría y la Procuraduría para acordar la revisión y las medidas que se tomarán frente a dicha situación.

“Nosotros vamos a hacer un estudio detallado de la sisbenización de los municipios denunciados durante todo el periodo ocurrido entre el 25 de octubre del año pasado y el 25 de agosto de este año”, explicó el magistrado.

Advirtió que en los casos en los que se llegue a comprobar que la situación denunciada por Planeación sea cierta, informarán a la Procuraduría General para que adelante investigaciones contra  las administraciones municipales responsables de esa sisbenización.

“No hay que olvidar que los recursos del Sisbén son recursos públicos destinados, entre otras cosas, a amparar a la población más vulnerable desde el punto de vista de la seguridad social, bajo el sistema subsidiado. Si eso es así, esas administraciones municipales que estarían sisbenizando personas que no viven en el municipio estarían incurriendo en, por lo menos, unas faltas disciplinarias sin perjuicio de las penales”, sostuvo el vicepresidente del organismo electoral.

Felipe García explicó que en la medida que esta revisión se dará junto con el cotejo de datos para la identificación de posibles casos de trasteo de votos, los primeros resultados sobre la presunta manipulación de los registros del Sisbén, se conocerían en cinco semanas.

Y es que según el director del DNP, tras varias denuncias anónimas que se presentaron en diferentes zonas del país, se pudieron comprobar casos alarmantes de manipulación del Sisbén para favorecer candidatos, como el de una familia que de un momento a otro pasó a tener 50 miembros.

“Por ejemplo, en Maicao se registraron aumentos de 530 personas en cerca de 37 familias, lo que significó que la población de una familia aumentó en 15 integrantes durante las elecciones. Esos son incrementos no razonables y se dan porque en lugar de sisbenizarse se toman familias ya existentes y se aumenta su población”, explicó Simón Gaviria.

Censo electoral desde cero

A propósito del alto número de denuncias por posible trasteo de votos para las elecciones que se avecinan, surgió  una propuesta con la que se busca disminuir este delito.

Se trata de volver a hacer, desde cero, el censo electoral, reconstruyéndolo a partir de un nuevo proceso de inscripción de cédulas.

Frente a la idea, el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral, Felipe García, manifestó que con el apoyo de la Registraduría ya están elaborando un plan piloto en cinco municipios del país, en el que se aplicaría dicho ‘censo cero’.

“Es decir, se va a regresar en la inscripción de cédulas más de 10 años atrás. Para ello, todos los colombianos vuelvan a inscribir su documento y solamente lo reinscribirían cuando cambien de domicilio. Para eso contaríamos con dos años, en donde no tenemos elecciones salvo las elecciones atípicas”, explicó el magistrado.

Dijo que la organización electoral cuenta con las herramientas tecnológicas necesarias para hacerlo. “Veo con agrado la posibilidad de hacer un censo cero nacional. Sería una muy buena idea”, agregó. 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.