Formulario de búsqueda

-
Martes, 25 Agosto 2015 - 2:18am

Táchira: gobierno bolivariano anuncia primeras soluciones

Una de las decisiones se refirió al mantenimiento de un corredor humanitario que se podría habilitar por razones de salud.

Cortesía
En la reunión, el gobernador de Táchira, José Vielma Mora, escucha los lineamientos del Concejo de Vicepresidentes de Venezuela.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

El Consejo de vicepresidentes de Venezuela comenzó a solucionar los problemas urgentes de colombianos y venezolanos que necesitan cruzar la frontera y que enfrentan las consecuencias del cierre provisional de los pasos, ordenado por el gobierno.

El consejo, integrado por los vicepresidentes ejecutivo, Jorge Arreaza; de presidencia, Carmen Meléndez; de alimentación, Félix Osorio; de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, y de Educación, Héctor Rodríguez, analizó el despliegue de seguridad en la frontera con Colombia a raíz de la declaratoria del estado de excepción.

La primera decisión se refirió al mantenimiento de un corredor humanitario que se podría habilitar por razones de salud, así como para aquellas personas que tenían previsto viajar a diferentes destinos de Colombia.

Asimismo, se abordó el caso de venezolanos que estudian en Cúcuta, a fin de establecer una coordinación especial para que los jóvenes puedan cruzar sin problemas.

Las Deportaciones continúan

En relación con la deportación de inmigrantes irregulares, que se inició con detenciones en el barrio La Invasión, a solo 500 metros del límite con Colombia, las autoridades de ambos países establecieron un puesto de atención.

El mismo está ubicado junto al puente internacional Simón Bolívar, cerca del Destacamento de Fronteras (D212), y es allí donde se revisan los documentos y se permite el regreso de viajeros colombianos a su país, además de que es el sitio donde se efectúan las deportaciones.

Muchas de las deportaciones son el resultado de la intervención hecha con el Operativo de Liberación del Pueblo en el sector La Invasión, caracterizado por una alta concentración de inmigrantes irregulares, casi en su totalidad colombianos y que se dedican -según las autoridades- al contrabando en pequeña escala.

Erradicar paramilitares

De otro lado, el Consejo de Vicepresidentes visitó La Invasión, un sector donde se descubrió un laboratorio para fabricar explosivos, y un presunto escondite para secuestrados.

Allí, Arreaza dijo que el estado de emergencia se adoptó para enfrentar “problemas colombianos que han sido exportados a Venezuela, territorio que no tiene por qué sufrir las consecuencias del conflicto interno de Colombia”.

Igualmente, el funcionario anunció que las acciones se mantendrán para “liberar estos espacios del paramilitarismo y del capitalismo de la ultraderecha”.

*San Cristóbal.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.