Aseguran que con la lluvia, el agua podría llevarse nuevamente la vía.
Vecinos temen que una calle se vuelva a destruir

El mayor temor de las familias vecinas al caño de Palmeras es que llueva. El agua podría llevarse de nuevo su calle y la tubería de alcantarillado, como pasó cuatro meses atrás.
Tras levantar parte de las losas que recubrían a retazos el canal, las lluvias dejaron al descubierto las tuberías y a las familias al borde de un oloroso abismo. Pese a que Aguas Kpital reparó el daño, desvió las tuberías unos metros más cerca de las casas, para que quedaran en tierra firme y no en el aire.
“Aguas Kpital nos reparó la tubería, pero nos dijeron que ellos no podían ayudarnos con los muros de contención”, señaló el vecino Édgar Sanguino, por lo que la comunidad acudió a la secretaría de Infraestructura para resolver esta situación.
“El año pasado, Corponor nos ayudó con unos gaviones en las casas detrás del caño. Pero en los muros de contención de las casas directamente afectadas no hemos podido tener respuestas de la Secretaría de Infraestructura”, dijo Rosa María, Castro, líder comunal.
Los vecinos pidieron al municipio una revisión de esta situación para evitar que el caño se lleve sus casas. Algunas viviendas están a dos metros de las aguas negras.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.