Formulario de búsqueda

-
Lunes, 24 Agosto 2015 - 3:38am

Un parlante se convirtió en un medio alternativo de comunicación

Lo usan en el barrio Nuevo Horizonte y sirve para que los vecinos estén atentos a las actividades que se hacen.

Juan Pablo Cohen
Este es el sistema de comunicación en Nuevo Horizonte. Blanca Romero es la voz detrás del micrófono.
/ Foto: Juan Pablo Cohen
Publicidad

“Si, si, probando... probando...”, se escucha en una de las calles de Nuevo Horizonte. Los vecinos paran sus actividades y quedan atentos a un nuevo mensaje.

“Les estamos recordando a los adultos mayores que desde mañana pueden retirar sus subsidios en los puntos autorizados”, se escucha desde lo alto.

La voz detrás del parlante que se puede divisar en lo alto de un palo vecino es la de Blanca Romero, quien lleva más de una década al trabajo comunitario.

Con parte de sus ahorros, la mujer compró un megáfono y lo acomodó en la punta de un palo para que sus mensajes tuvieran mayor cobertura. Periódicamente enciende el rústico medio informativo para los avisos comunitarios.

Enciende los micrófonos para pedir colaboración para alguno de sus vecinos o informar sobre las nuevas jornadas de salud en el barrio.

Romero no es la única con este sistema de comunicación comunal. En María Gracia, la junta comunal adaptó un parlante similar para los avisos vecinales.

En un poste de energía contiguo al salón comunal se puede observar el megáfono. Esa herramienta de comunicación solo se usa para avisar sobre las asambleas comunitarias.

“Nos cansamos de convocar a la gente puerta a puerta y decidimos invertir en este, nuestro medio alternativo, para mantenernos informados”, resaltó Ramón Betava, presidente de junta.

Por su parte, En Manuela Beltrán este sistema de comunicación es obligatorio.

Periódicamente el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y Corprodinco realizan actividades educativas, culturales y recreativas en la zona, por lo que los parlantes son su medio de convocatoria.

“Les avisamos a los participantes de Rumbos de Paz que esta semana se va ha hacer una jornada de limpieza en el comedor”, dice una suave voz desde el techo.

Este medio alternativo le recuerda al vecino Joaquín Rosales los parlantes que se usaban en los pueblos para dar los avisos o en los puntos de Telecom para avisar sobre alguna llamada.

“Cuando vivía en el sistema de riego en Puerto Lleras nos avisaban por altavoz cuando recibíamos una llamada telefónica de Cúcuta”, relató Rosales. “Cada vez que escucho un nuevo mensaje de estos medios me transporto a esos tiempos”.

En Colombia 1, la voz informativa es la de María Buendía, quién sacó unos pesos de su bolsillo para comprar una planta de sonido y un par de parlantes.

Además de dar avisos comunales desde su palo de mango, Buendía consigue la atención de sus vecinos programando una canción antes de lanzar el mensaje comunitario.

Es así como en las calles del asentamiento se puede escuchar una melodía de Carlos Vives antes de que Buendía anuncie una reunión en el comedor escolar.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.