Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 19 Agosto 2015 - 9:25am

Contraloría verifica avances de la reconstrucción del nuevo Gramalote

En el auditorio del colegio Sagrado Corazón de Jesús hay un punto de atención para las denuncias relacionadas con este tema.

Helena Sánchez
Auditorio del colegio Sagrados Corazón de Jesús.
/ Foto: Helena Sánchez
Publicidad

A esta hora, en el colegio Sagrado Corazón de Jesús se desarrolla la audiencia en la que la Contraloría discute el avance en las obras de la segunda fase de la reconstrucción del casco urbano del municipio de Gramalote, Norte de Santander, que destruido por un deslizamiento en el 2010. 

El ente tendrá un punto móvil de atención para recibir denuncias relacionadas con el proceso de reconstrucción. Dicho punto está ubicado en el auditorio de esta institución educativa.

La Contraloría cuestionará hoy la ejecución de recursos para la reconstrucción del pueblo, los cuales pasaron de 188 mil millones de pesos proyectados en 2011, a $236mil millones que se han aprobado para el proceso.

Además, reveló que los contratos fundamentales para la reconstrucción han tenido retrasos y que los últimos conceptos que se han dado hacia el Fondo Adaptación son desfavorables pues su gestión en la contratación ha tenido fallas.

El gobernador Édgar Díaz pide al Fondo que se entreguen los estudios y diseños para construir un box coulvert sin el cual es imposible avanzar en la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, la cual está retrasada y va solo en el 2%de avance.

Igualmente, reitera su petición de que se tenga en cuenta la carta que se hizo pública en la que pide al Fondo no cambiar las reglas que quedaron claras en relación con el mantenimiento de la vía por la cual transitan los vehículos que transportan materiales para la reconstrucción, y pide que se dé participación directa a la mano de obra gramalotera. "La gente no aguanta más disculpas", dijo.

La alcaldesa Sonia Rodríguez dijo que pese a los inconvenientes hay logros de participación como la revisión extraordinaria del Esquema de Ordenamiento Territorial, el acompañamiento social hecho por la Universidad de Pamplona, la inclusión de las necesidades de los gramaloteros en el plan de reasentamiento y la obtención de la licencia ambiental con la que ya se firmó el acta de reinicio de la construcción de la vía Puente Cuervo-Miraflores.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.