Formulario de búsqueda

-
Sábado, 15 Agosto 2015 - 7:16pm

Dólar encarece alimentos y afecta al transporte de carga

El valor de los productos importados se ha elevado.

Colprensa
Alimentos.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La cotización del dólar, que en el mercado de divisas se alcanzó a negociar el pasado viernes a 2.995 pesos, viene elevando el valor de algunos productos importados como frutas, granos y enlatados.

El caso más llamativo en la Central Mayorista de Antioquia (CMA) es el de la uva Red Globe que llega de Chile, que ayer alcanzó los 12.500 pesos el kilo, cuando en otras épocas ha tenido valores entre 6.500 y 7.500 pesos. En legumbrerías y supermercados el kilo de la fruta llega a superar los 18.000 pesos.

El maíz, importado principalmente de Estados Unidos, Canadá, Argentina, México y Ecuador, se cotizó hasta hace varias semanas a 800 pesos el kilo al por mayor, pero ha observado un aumento del 44 por ciento, llegando a 1.150 pesos y con tendencia a seguir subiendo de precio.

El principal centro de abastos del noroccidente colombiano informó que enlatados como atún y sardinas y otros productos como arveja seca y lenteja también vienen sufriendo el incremento del dólar, este último producto se cotizó el viernes a 39.000 pesos la arroba, con un incremento superior al 20 por ciento.

Transporte de carga

Pero el dólar a casi 3.000 pesos no solo lo siente el consumidor en sus compras. El transporte de carga por carretera aseguró que hay efectos negativos tanto en el movimiento de mercancías como en la facturación.

El presidente de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga y su Logística (Colfecar), Juan Carlos Rodríguez Muñoz, explicó que en el segundo trimestre del año las toneladas movilizadas mostraron una disminución de 0,40 por ciento (de 30,75 millones de toneladas a 30,63 millones) mientras que la facturación presentó una caída del 1,14 por ciento de la facturación comparado con el mismo trimestre del 2014 (de 3,46 billones de pesos a 3,42 billones).

El dirigente agregó que el resultado negativo para el sector se fundamenta en la caída del 31 por ciento en las exportaciones y del 16 por ciento en las importaciones en el periodo comprendido entre enero-mayo de 2015, respecto al mismo lapso del año anterior.

TRM logró máximo histórico

En el mercado de divisas de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la tasa de cambio promedio del dólar observó ayer un ascenso.

Al cierre de la jornada el mercado spot (transacciones de contado y entrega inmediata) marcó una tasa promedio para el dólar de 2.983,50 pesos, lo que significó una apreciación de 16,28 pesos frente al promedio del jueves.

Así mismo, la moneda marcó un precio máximo de 2.995,05 pesos, un mínimo de 2.973,15 pesos y un cierre de 2.990,30 pesos.

En la sesión se negociaron 759,92 millones de dólares en 1.352 operaciones. La volatilidad en el precio de la moneda fue de 21,90 pesos.

Este escenario llevó a que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) lograra un máximo histórico de 2.983,12 pesos (que regirá el fin de semana) superando los 2.968,88 pesos registrados el 11 de febrero de 2003. 

*Medellín, El Colombiano | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.