Lo hicieron en el último consejo extraordinario de seguridad que se hizo el jueves en la noche en el barrio Alfonso López.
Presidentes de juntas hicieron pacto contra la delincuencia

En una cosa coincidieron los diez presidentes de las juntas de acción comunal de la Comuna Diez, donde en la última semana fue asaltada la convivencia con el asesinato de la profesora Sandra Yesmín García: a partir de ahora la lucha contra las bandas criminales y el delito tendrá más ojos encima que de costumbre.
Así acordaron Policía y comunidad durante el consejo extraordinario de seguridad comunal que se llevó a cabo la noche del jueves en el polideportivo del barrio Alfonso López.
Atacar delitos focalizados, fortalecer la vigilancia por cuadrantes y emprender acciones en las zonas más críticas por la presencia de delincuencia, fueron algunos de los compromisos adquiridos entre las partes.
Durante el ejercicio, los más de 400 vecinos que se dieron cita al coliseo en representación de unos diez barrios de esta comuna expusieron uno a uno los delitos más frecuentes en sus sectores. El robo de motos y celulares ocuparon los primeros lugares y por ello también la petición más insistente para que la policía la tenga en cuenta en los planes de vigilancia que se emprenderán a partir de ahora.
Estos delitos se están llevando a cabo por pistoleros desconocidos que se movilizan en moto por los barrios Alfonso López, Circunvalación, Camilo Torres, Cuberos Niño, Santander, Magdalena, San José, Gaitán, La Aurora y Galán y, el conjunto cerrado El Cortijo.
Dentro de los compromisos adquiridos está la puesta en marcha de acciones integrales de reacción con el apoyo del personal de la Unidad Nacional de Intervención Policial y las dos seccionales de inteligencia e investigación (Sijín y Sipol), dijo el subcomandante operativo (e) de la Policía, coronel José John Ruíz Rodríguez.
El tráfico de sustancia sicoactivas también recibirá un tratamiento especial con operativos que se llevarán a cabo con la colaboración de los vecinos de la Comuna Diez, dijo el oficial.
“El compromiso es cercar a los delincuentes y no permitirles su accionar”, manifestó el dirigente cívico José Matías Martínez.
En una semana se volverán a reunir los comunales con la Policía para evaluar los resultados de los operativos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.