Hacen parte del programa Las Fronteras Cuentan y dan a conocer su visión de la cultura departamental.
Jóvenes narran historias de Norte de Santander

Ellos tienen la firme intención de dar a conocer su visión de la cultura departamental y para ello están uniendo sus conocimientos.
Se trata de un grupo de 20 jóvenes que hace parte del programa Las Fronteras Cuentan, que fueron seleccionados para hacer parte de la alianza entre el Ministerio de Cultura y el Centro de Producción de Contenidos Digitales, que entró en vigencia hace un año en Cúcuta con el apoyo del gobierno japonés.
Esta semana se cumplió el primer encuentro en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, el cual fue orientado por Óscar Javier Bermúdez Bolívar, integrante del equipo de comunicaciones del Mincultura.
Los participantes son estudiantes de comunicación social, productores empíricos locales, líderes sociales y artistas.
“Este es un proyecto que va por etapas y busca capacitar a los creadores de contenidos para que adquieran las herramientas necesarias y construyan narrativas culturales”, dijo Bermúdez Bolívar.
En la jornada de esta semana, que se cumplió a manera de laboratorio de ideas, los jóvenes plantearon temas para ser contados con el apoyo de medios audiovisuales.
“Se dividieron por grupos y cada uno planteó un eje temático. A manera de curiosidades algunos de los temas que surgieron son: el impacto de la frontera en la vida cotidiana de las personas, los embarazos en adolescentes, los juegos de la infancia y la música regional”, argumentó Bermúdez Bolívar.
El paso siguiente para los jóvenes vinculados a Las Fronteras Cuentan es investigar el tema propuesto y nutrirlo con hechos de la cotidianidad para hacerlo más atractivo a los públicos.
“En el próximo encuentro, cuya fecha está por definirse, se revisará todo el material, sean entrevistas, documentos o diarios de campo para pasar a la creación de piezas audiovisuales”, manifestó Bermúdez Bolívar.
De acuerdo con Javier Polo, coordinador del Centro de Producción de Contenidos Digitales que funciona en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, en esta etapa será clave la asesoría que allí les brindan a los jóvenes para que las piezas sean de calidad, tanto en contenidos como en la parte técnica.
Una de las historias que se desarrolla es la propuesta por Jesús Leonardo Rojas, sobre el impacto que tiene el anime, el manga y los videojuegos en los jóvenes de Cúcuta.
El líder de esta iniciativa es egresado del Sena, donde se formó como tecnólogo en producción multimedia.
De acuerdo con Óscar Javier Bermúdez Bolívar una vez se tengan las piezas audiovisuales terminadas, se promocionarán a través de la página web de Las Fronteras Cuentan. Desde allí se harán circular por redes sociales y medios de comunicación.
De esa forma se avanza con este proyecto en Norte de Santander en 2015. Es de indicar que en años anteriores han surgido temas de interés para la región, los cuales pueden ser vistos ingresando al portal www.lasfronterascuentan.com.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.