Se trata de Jair Ortiz Vergel, quien se acogió a sentencia anticipada a cambio de la rebaja del 50% de la pena.
Otro megarrastrojo que preacordó con la Fiscalía

Jair Ortiz Vergel tomó la misma decisión de algunos de sus compañeros de ilicitud y se acogió a sentencia anticipada a cambio de una rebaja del 50 por ciento en la pena, siendo condenado a 6 años de prisión.
Ortiz Vergel, de 20 años, fue capturado, junto a otras nueve personas, el 27 de septiembre de 2014 en un operativo policial, denominado Operación Medusa, señalado como segundo cabecilla de una banda delincuencial al servicio de Víctor Ramón Navarro Serrano, alias Megateo, narcotraficante del Catatumbo y por quien las autoridades ofrecen una recompensa de $2.000 millones.
En Ocaña han hecho presencia miembros de Los Rastrojos y para garantizar su subsistencia hicieron “alianza con el Turro (Jorge Armando Sanguino), quien a su vez contaba con el aval de Megateo, líder del Epl”, señaló la Fiscalía.
Esta banda –prosiguió el ente investigador- en sus inicios se denominó Megarrastrojos y tenía como líderes a Santander, quien representaba a los Rastrojos y el Turro, al Epl. Luego de la muerte de Santander y de la captura del Turro, asumió la comandancia Camilo Quemao (José David Calvo-capturado) y dicha organización comenzó a denominarse Comando Armado Revolucionario de Colombia (Carc), al que se le atribuyen extorsiones, amenazas, homicidios, desplazamientos forzados, secuestros y tráfico de estupefacientes, entre otros delitos.
Para entonces, el coronel Eliécer Camacho Jiménez, comandante de la Policía en Norte de Santander, dijo que tras una investigación que tardó cinco meses se estableció que los capturados delinquían en Ocaña, Ábrego y La Esperanza.
“Estas personas estarían relacionadas con homicidios, tráfico de estupefacientes, extorsiones y hurtos en toda la provincia de Ocaña”, sostuvo el coronel Camacho.
El reporte policial señaló que Anderson Jair Quintero Quintana, conocido con el alias de El Abuelo (capturado por varios homicidios), sería también el comandante de esa organización criminal.
Tras su captura, Ortiz Vergel, conocido como Tartajo, fue presentado ante el Juzgado Primero Penal Municipal de Cúcuta, que legalizó su captura y le impuso medida de aseguramiento en prisión, sin que se allanara a los cargos.
Preacuerdo
En vista del contundente material probatorio en su contra, el 9 de diciembre de 2014, Ortiz Vergel llegó a un preacuerdo con la Fiscalía 70 contra bandas criminales y desistió de ir a un juicio, donde de ser hallado culpable no obtendría descuentos en la pena.
Dicho preacuerdo fue avalado ayer por un juzgado especializado de Cúcuta que lo sentenció por concierto para delinquir agravado, sin beneficios de casa por cárcel o suspensión condicional de la ejecución de la pena.
“En el preacuerdo acepta su responsabilidad en la ejecución de la conducta punible a cambio de obtener un descuento de la pena a imponer (…) razones que me llevaron a aceptar el preacuerdo”, señaló el juzgado en su decisión.
Compañeros de ilicitud
El mismo camino del preacuerdo han tomado varios capturados en esta misma operación:
Wilson González Vergel condenado a 4 años por concierto para delinquir agravado.
Magreth Torcoroma Rincón Forero, segunda al mando después de alias El Abuelo, sentenciada a 4 años por concierto para delinquir agravado.
Roiman Cano Sarabia, condenado a 17 años por homicidio agravado, porte ilegal de armas, y concierto para delinquir agravado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.