Formulario de búsqueda

-
Viernes, 14 Agosto 2015 - 4:39am

Sena estrena sala para aprendizaje del inglés

Se beneficiarán 1.200 aprendices con esta aula que costó más de 450 millones de pesos.

Suministrada
El nuevo ambiente de formación tiene capacidad para 30 usuarios de los distintos programas que ofrece el Sena
/ Foto: Suministrada
Publicidad

Desde ayer, el Sena puso a disposición de los nortesantandereanos un laboratorio para la enseñanza y aprendizaje del inglés, el cual tuvo una inversión superior a los 450 millones de pesos.

En total, se beneficiarán 1.200 aprendices cada trimestre en el ambiente de formación, que estará ubicado en la Sede del Calzado del Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios.

El proyecto hace parte de del plan de bilingüismo que se puso en marcha desde el año anterior.

Dicho espacio consta de distintos elementos con los que se espera garantizar el avance de los aprendices.

Entre estos están la tecnología y conectividad, instructores y voluntarios capacitados, y metodología apropiada para la educación presencial y la plataforma virtual.

“Aquí, los aprendices podrán desarrollar habilidades del habla, la escritura y la expresión, enfocadas a las actividades cotidianas que desempeñarán en la vida real”, explicó José Antonio Lizarazo Sarmiento, director de la Regional Norte de Santander.

Por ejemplo, en el caso de la carrera tecnológica Mesa y Bar, se espera que los aprendices dominen el idioma en los aspectos relacionados con restaurantes y hoteles.

“Con estas nuevas herramientas para manejar un segundo idioma será más atractivo el ingreso de los profesionales para los empresarios”, afirmó Henry Alberto Sequeda, del programa Técnico en Hotelería y Turismo.

Por su parte, Juan Pablo Arenas, asesor de la entidad, afirmó que “lo más importante es que los aprendices logren un dominio completo y efectivo del inglés, a nivel comunicativo, para fortalecer su perfil profesional”.

Dotación y metas

Para alcanzar los objetivos de formación, se indicó que el ambiente de formación incluyó tres componentes: adecuación física; equipamiento y software de manejo de aula y contenidos; y acondicionamiento de redes y datos.

De otro lado, se espera que la ciudad de Cúcuta sea el entorno apropiado para aprovechar los conocimientos de los aprendices dado que su crecimiento en infraestructura hotelera, clínicas estéticas y restaurantes genera una alta expectativa para la atención de extranjeros.

Para Olmedo Herrea, gerente de hoteles de la cadena Intercontinental, “sentimos la necesidad de que las personas se formen en una segunda lengua, ya que necesitamos talento humano con cualidades y aptitudes que generen en nuestros clientes mejores expectativas de la ciudad”.

 

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.