Formulario de búsqueda

-
Jueves, 13 Agosto 2015 - 2:17pm

Hasta seis meses estarían incomunicados jóvenes antioqueños detenidos en China

El gobierno de ese país no acogió las observaciones hechas por la Cancillería de Colombia.

Colprensa
Juliana López Sarrázola y Juan Esteban Marín permanecen recluidos en China a la espera de un juicio
/ Foto: Colprensa
Publicidad

China se mantiene inflexible en cuanto a la severidad con que castiga a quienes trafican con droga. Según María Ángela Holguín, ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, el gobierno del país asiático no acogió las observaciones que se le hicieron sobre la severidad de los castigos impuestos a los narcotraficantes, como la pena de muerte y la cadena perpetua y, por el contrario, afirmó que “esa es su ley no van a cambiarla”.

Las declaraciones de la Canciller, tienen como contexto el apoyo que el gobierno le viene otorgando a la pareja de colombianos Juliana López Sarrázola y Juan Esteban Marín García, quienes son investigados por el presunto ingreso de narcóticos a China.

A la par que el consulado le brinda asistencia a la pareja, la Cancillería y el Ministerio de Justicia adelantan conversaciones con China para tratar de gestionar, por lo menos, un tratado de repatriación humanitaria. Según la funcionaria, este cobijaría “a las personas que de alguna manera están enfermas o una situación especial se pudieran repatriar a Colombia, pero hasta ahora accedió el gobierno chino a que lo empezáramos a trabajar y simplemente que la gente sea consciente de lo que es arriesgarse en el tema de narcotráfico hacia esos países”.

Respecto a la situación de Juliana y Juan Esteban, la ministra anotó que durante los tres o seis meses que duren las investigaciones de las autoridades chinas, los jóvenes permanecerán incomunicados y la única manera de contactarse con ellos será a través de la Cónsul de Colombia. Enfatizó, igualmente, que de ser hallados culpables, no existe posibilidad de que prospere una solicitud de repatriación, debido a que entre ambas naciones no hay suscrito un tratado en esa materia.

Según la Canciller, los dos colombianos “le pidieron a la Cónsul que les trasmitieran a sus familias que les han respetado sus derechos, que les han brindado un traductor, que tienen lo necesario para cumplir sus necesidades básicas y esperamos que no dure mucho tiempo para que se les resuelva la situación”.

Es de recordar que el pasado 28 de julio el Ministerio de Relaciones Exteriores expidió un comunicado, en el que recuerda que ese despacho “trabaja para garantizar la preservación de los derechos de los connacionales privados de la libertad, el derecho a la defensa y a la presunción de inocencia, el respeto al debido proceso y a la preservación de su integridad personal y su salud, conforme a lo establecido en la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963”.

*Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.