Expresó que es “una especie de Comisión Especial Legislativa” con congresistas y delegados de las Farc”.
El 'Congresito' no es un golpe de Estado: Santos
El presidente Juan Manuel Santos afirmó, en entrevista con RCN Radio, que la propuesta del 'Congresito' no intenta reemplazar al Congreso de la República, sino que es una de las ideas para implementar de forma más ágil los acuerdos. (Lea además ‘Congresito’ para acuerdos de La Habana no se ha discutido: Santos)
El Mandatario afirmó que se ha hecho una “tormenta en un vaso de agua” y leyó sus respuestas de la entrevista de la revista Semana en la que mencionó el 'Congresito' para argumentar que simplemente es una de las propuestas que puede estar sobre la mesa para la refrendar la implementación de los acuerdos.
Con esta, dijo, estaría una constituyente o un referendo pero son ideas ya descartadas. Y en caso de darle vida a la idea del 'Congresito' tendría que ser por un acto legislativo.
“Una especie de Comisión Especial Legislativa creada por el propio Congreso, donde pueden estar los propios congresistas y delegados de las Farc que ellos determinarían”, explicó.
Agregó que es un tema que se debe discutir porque debe haber algún mecanismo para la implementación de cada punto y afirmó que “nunca he hablado de un referendo. Lo de la referenciación es una cosa diferente y no se ha discutido todavía”.
Con respecto a la baja credibilidad que él genera entre los colombianos, según las encuestas, dijo que desde el principio le habían advertido sobre las consecuencias negativas que traería el proceso de paz en ese aspecto, pero que siente que está haciendo lo correcto.
“No me preocupan las encuestas, no gobierno para las encuestas y no estoy en función de ellas”, expresó.
Acusó a Uribe de evitar un buen resultado en proceso con las Farc
De igual forma, se refirió a otros temas como las afirmaciones del expresidente y senador Álvaro Uribe sobre la caída del helicóptero Black Hawk. Dijo que cree que la única razón posible para que el expresidente siga insistiendo en que los accidentes fueron ataques, es evitar un buen resultado en las negociaciones.
“Es que yo estoy -senador Uribe del Centro Democrático-, dispuesto a lo que sea para que este proceso de paz no prospere”, dijo Santos.
Con respecto a los contratistas que estarían dando comida dañada y de mala calidad a los niños, afirmó que se deben aumentar las medidas y se hará todo lo posible para castigar a los responsables. En cuanto a recursos y el censo agrario, dijo que se destinaría más presupuesto y que se tomarán medidas más acertadas para combatir la pobreza y la desigualdad en el campo, pero que en el caso del deporte se seguirá con bajo presupuesto.
En redes, Uribe cuestiona
Mientras tanto el senador Álvaro Uribe ha cuestionado las afirmaciones del presidente por medio de su cuenta de Twitter. Una de ellas hace referencia a lo que respondió frente a la candidatura de Francisco Santos a la Alcaldía de Bogotá.
“No veo a ‘Pacho’ Santos de alcalde de Bogotá, no me lo imagino y prefiero no opinar”, dijo el Presidente.
El senador Uribe escribió en su cuenta de Twitter: “será que Santos puede violar la ley para intervenir en política”.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.