El periodista y humorista fue asesinado el 13 de agosto de 1999 por paramilitares.
‘Don Berna’ declarará este lunes sobre asesinato de Jaime Garzón

Se espera que este lunes, con la declaración de Diego Fernando Murillo Bejarano o ‘Don Berna’, se pueda esclarecer el asesinato del periodista y humorista Jaime Garzón. Una comisión especial de la Fiscalía viajó a Estados Unidos, país al que fue extraditado, para escucharlo.
La última vez que ‘Don Berna’ se refirió al asesinato de Jaime Garzón fue en 2012. Vinculó a José Miguel Narváez, subdirector del DAS, con el plan que orquestaron los jefes paramilitares para atentar contra el periodista. Desde entonces, ‘Don Berna’ ha preferido guardar silencio. Se espera que hoy aporte más detalles sobre el caso.
Otra declaración en la que José Miguel Narváez aparece como responsable es en la de Salvatore Mancuso. Dos años atrás el exjefe paramilitar declaró ante el juzgado Séptimo Penal Especializado de Bogotá que Narváez habría incidido en el asesinato. De hecho, en 2009 Mancuso rindió versión libre desde un centro de reclusión en Estados Unidos, donde aseguró que Narváez dictó clases a miembros de las autodefensas sobre “anticomunismo”.
A las declaraciones de Mancuso se suma la de la excongresista Piedad Córdoba, quien contó que durante su secuestro escuchó al máximo líder de las Autodefensas, Carlos Castaño, detallando el plan para asesinar a Garzón. El secuestro de Córdoba fue un mes antes de la muerte del humorista, quien falleció el 13 de agosto de 1999.
En junio pasado, el fiscal 71 delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá estableció que el asesinato de Jaime Garzón no podía ser declarado “de lesa humanidad” porque no ocasionó “un perjuicio directo a una colectividad con características étnicas, religiosas o políticas”. En el expediente de Jaime Garzón solo hay un acusado, ya fallecido: Carlos Castaño.
Medellín | El Colombiano
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.