‘Amamantar y trabajar si es posible’, corearon por las calles del centro las mujeres participantes a una marcha.
Ocañeras respondieron al llamado durante la Semana de Lactancia Materna

El Hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña lideró las actividades de la Semana de la Lactancia Materna, que culminaron con una marcha desde el parque San Francisco hasta la plaza 29 de Mayo.
‘Amamantar y trabajar si es posible’, fue el mensaje que corearon por las calles céntricas de Ocaña diferentes asociaciones de madres Fami del Bienestar Familiar.
Cuando llegaron al lugar del encuentro, hubo juegos, sorpresas y una caja dispuesta para recoger chupos y teteros. Las mamás tuvieron espacio para amamantar a sus bebés.
“Hay que recordar a las madres que pueden amamantar a sus hijos a pesar de estar laborando, tenemos derecho a la licencia de maternidad hasta los tres meses y luego a una hora de lactancia hasta los seis”, dijo Esperanza Quintero, nutricionista.
Según la Organización Mundial de la Salud, amamantar es una práctica que mejora la salud infantil y le proporciona al niño todos los nutrientes para su sano crecimiento y desarrollo.
Además, previene el cáncer de seno y ayuda a recuperar la figura rápidamente. La Alcaldía de Ocaña, el hospital Emiro Quintero Cañizares y el ICBF se unieron para hacer esta campaña de sensibilización.
Durante todo el año el programa acompañará a las madres gestantes para enseñarles los beneficios de la leche materna y las técnicas para lactar correctamente. En Ocaña se contempla que se han incrementado los problemas de sobrepeso y desnutrición por el consumo temprano de leches industrializadas y las coladas. También es importante señalar que muchas mamás no poseen los recursos para comprar estos alimentos, que no son adecuados para los niños.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.