Dos instructoras nortesantandereanas participarán como jueces, expertas en cocina y modas.
Aprendices Sena rumbo a Brasil para el Mundial de Habilidades

La Selección Colombia a WorldSkills Internacional, conformada por 36 aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), está lista para afrontar el Mundial de Habilidades Técnicas y Tecnológicas, el más importante del globo terráqueo que se llevará a cabo en Sao Paulo, Brasil, a partir del 12 de agosto.
Estos jóvenes talentos fueron presentados al país este jueves, en un evento de despedida realizado en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, previo a su partida al certamen que es una competencia similar a un mundial de fútbol, donde solo los mejores de cada país participan.
“En el Sena formamos técnicamente a los mejores. Con nuestra participación buscamos, ante todo, intercambiar conocimientos y prácticas para elevar la calidad de la formación y así tener personas mejor preparadas para el sector productivo”, explicó el director general de la entidad, Alfonso Prada.
Y es que WorldSkills –última fase de pruebas, al estilo de un ciclo olímpico– tiene como objetivo promover innovaciones entre aprendices de más de 60 países de los cinco continentes y estrechar lazos en temas relacionados con cooperación internacional a través de convenios y acuerdos que faciliten la transferencia de conocimiento, el desarrollo de investigaciones conjuntas y la movilidad estudiantil.
Los 36 jóvenes colombianos se enfrentarán a más de 1.200 personas de entidades homólogas al Sena en 31 habilidades diferentes, entre las que se encuentran aplicaciones móviles, diseño de modas, joyería, mecatrónica, cocina, mampostería, diseño web, soldadura y robótica móvil.
Ferney Rojas, competirá en la habilidad Tecnología Automotriz y tuvo entrenamiento en las instalaciones de Brasil de la multinacional japonesa Toyota. “Nos hemos preparado dentro y fuera del país, pero vale la pena el esfuerzo cuando estamos mostrando al mundo lo mejor de nuestras habilidades aprendidas en el Sena”, afirmó.
La Selección Colombia a WorldSkills se preparó –para complementar sus conocimientos y fortalecer las habilidades blandas– con entrenadores de la talla del ‘campeón de la vida’, Luis Fernando Montoya, técnico campeón de la Copa Libertadores con Once Caldas, instructor de este ente y especialista en temas de coaching y liderazgo.
En las tres oportunidades anteriores, en las que ha participado nuestro país se han cosechado un total de siete menciones especiales obtenidas gracias al desarrollo de las habilidades de los aprendices durante la competencia; seis se conquistaron durante la última participación en Alemania, hace dos años.
Por Norte de Santander viajarán las instructoras Martha Leonor Mora y Laid Samira Paredes, expertas en cocina y modas, respectivamente, quienes además cumplirán con el papel de juzgamiento, debido a su gran experiencia internacional en estos eventos de habilidades. Cada una de ellas tuvo, además, la oportunidad de preparar a los aprendices que representarán a Colombia en sus especialidades.
Selección Colombia
Ellos son los representantes colombianos –por categoría– en WorldSkills Internacional Sao Paulo (Brasil) 2015:
Acuatrónica (habilidad en parejas): Alfonso Camacho y Sergio Garrido, Regional Huila.
Administración de Sistemas de Redes: Daniel Gómez Patiño, Regional Antioquia.
Barismo: Daniel Alberto Rendón Rendón, Regional Antioquia.
Cableado de Redes de Información: Claudia Liñán Cruz, Regional Distrito Capital.
Control Industrial: Jhonathan Reyes Martínez, Regional Atlántico.
Cocina: Yahaira Atuesta Rodríguez, Regional Distrito Capital.
Desarrollo de Aplicaciones Móviles: Carlos Núñez López, Regional Valle.
Diseño Asistido por Computador (CAD): Rafael Esneider David, Regional Antioquia.
Diseño de Modas: Ruth Dina Suescún Flórez, Regional Antioquia.
Diseño Gráfico: Lina María Cruz Ayala, Regional Valle.
Diseño Web: Diego Alejandro Hernández Orrego, Regional Caldas.
Dispositivos Móviles: Jeison Solarte Rojas, Regional Cauca.
Drywall y Yesos: Jeisson Ríos Ángel, Regional Risaralda.
Electrónica: Camilo Ortega, Betancur, Regional Antioquia.
Enchape de Pisos y Paredes: Daniel Valencia Giraldo.
Fresado Control Numérico Computarizado (CNC): Alexander Valencia Orozco, Regional Antioquia.
Impresión de Medios: Alexandra Sánchez Ospina, Regional Valle.
Instalaciones Eléctricas: Esteban Gil Pabón, Regional Antioquia.
Joyería: Elkin Dimate Bohórquez, Regional Distrito Capital.
Mampostería: Cristian Hernández Sánchez Hernández, Regional Tolima.
Manufactura (habilidad en tríos): Edinson Ortiz Galindo, Víctor Grisales Gil y Miller Cruz Domínguez;, Regional Valle.
Mecatrónica (habilidad en parejas): Fernando Alzate Galvis y Miguel Ángel Gómez García, Regional Antioquia.
Polemecánica: Óscar Chávez Camelo, Regional Distrito Capital.
Refrigeración y Aire Acondicionado: Daniel José Ibáñez Duque, Regional Cauca.
Róbotica Móvil (habilidad en parejas): David Henao Mejía y Johnnathan Vinasco Valencia, Regional Antioquia.
Salud y Cuidado Social: Íngrid Lorena Palacios, Regional Valle.
Servicio de Restaurante: Gyovanny Castro Molina, Regional Antioquia.
Soldadura: Edwing Martínez Morales, Regional Caldas.
Soluciones de Software para Negocios: Giovanni González Marín, Regional Valle.
Tecnología Automotriz: Ferney Mauricio Rojas Escobar, Regional Caldas.
Torno Control Numérico Computarizado (CNC): Hernán Darío Ruiz Tobar, Regional Valle.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.