El 6 de agosto a las 2:30 de la mañana, la oficina de gerencia sufrió los mayores daños.
Hace 10 años fue el incendio en La Opinión

Un cortocircuito por una sobre carga fue la conclusión que dio un experto del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) sobre el origen del fuego que hace 10 años destruyó parte del techo de la Quinta Yesmín, la oficina de la dirección y además afectó la oficina de administración y una de las salas de redacción.
Vea aquí la portada del 7 de agosto del 2005 Habían pasado 37 días de la celebración de los 45 años de labores del diario .
Ese sábado, 6 de agosto, permanecían seis personas en las oficinas de despacho, tres de ellas en la rotativa, el celador y un policía de turno, encargado de la seguridad.

Los bomberos de Cúcuta controlando el fuego / Foto Archivo
William Contreras, jefe de despacho, fue la segunda persona que se percató sobre la presencia de humo, luego de que uno de los trabajadores le advirtiera.
"Abrí una de las ventanas y me di cuenta que estaba toda la calle (16) llena de humo" recordó.
En el relato publicado en 7 de agosto de ese año en la página 2C de La Opinión, el jefe de despacho dijo que llegó hasta el segundo piso, donde se había generado el incendio y al romper la puerta principal "empezó a salir demasiado fuego y les dije a los trabajadores que no nos metiéramos porque ya nos acorralaba la candela".

Foto Archivo
La lucha por apagar el fuego
Un total de cuatro máquinas apaga-fuegos y 25 integrantes del Cuerpo de Bomberos de Cúcuta fueron los encargados de controlar y extinguir las llamas a las 5 de la mañana.
Un hidrante, ubicado cerca a las oficinas de La Opinión, permitió ayudar a controlar el fuego.

El director de La Opinión, José Eustorgio Colmenares Ossa a las afueras de La Opinión durante el incendio. /Foto Archivo
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Cúcuta, José David Monsalve, dijo "empezaron a trabajar por la avenida cuarta de afuera hacia adentro, otros (bomberos) se subieron a la parte del techo de adentro hacia afuera. Logrando confinar el incendio a una sola parte".
Ayuda y drama de los trabajadores
Gustavo Rojas Pérez contó en una de las páginas del periódico, cómo fueron las horas después del incendio en La Opinión.
Personal de la empresa se puso a disposición para ayudar a remover los escombros y limpiar las áreas afectadas por el incendio.

Los trabajadores de La Opinión removiendo los escombros. /Foto Archivo
"Desde el director-gerente, Eustorgio Colmenares Ossa, la administradora Patricia Monsalve, todos quienes formamos parte de esta empresa nos movimos para retirar los restos que dejó la conflagración y el efecto del agua que por más de dos horas utilizaron los bomberos para combatir el fuego", escribió.
Además, relató que Javier Ardila fue uno de los empleados que más ayudó en esos momentos y fue así como los demás siguieron su ejemplo.
Vea aquí Todos por La Opinión Mientras tanto, los 12 periodistas integrantes de la redacción del periódico, observaban inquietos a quienes hacían las labores de limpieza para ver qué podían salvar de cada uno de sus puestos.
Sin embargo muchos documentos se perdieron por la cantidad de agua que entró durante el incendio a la oficina.
Solidaridad con La Opinión

Así quedó la oficina de la dirección del diario La Opinión. /Foto Archivo
Dirigentes políticos y de diferentes ámbitos de la sociedad cucuteña y de Norte de Santander, enviaron su voz de aliento a La Opinión.
Vea aquí una publicación especial sobre la Quinta Yesmín
Uno de los primeros en solidarizarse con lo ocurrido fue Ramiro Suárez Corzo, en aquel entonces Alcalde de Cúcuta.
"Lamento la dificultad presentada y estoy seguro de que con la templanza y el poder de liderazgo que tiene Eustorgio, apoyado con el equipo de trabajo, pronto lograrán salir adelante", dijo.
También fue inmediata la reacción y apoyo por parte de la Gobernación de Norte de Santander.
Senadores, exsenadores, representantes a la Cámara, rectores de universidades, entre otros, entregaron su voz de aliento al Director de La Opinión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.


























