Únicamente 32 empresas de las 3.131 registradas tienen mecanismos de controlaría social.
31% de las empresas de servicios públicos no cuenta con programas anticorrupción

La octava medición de transparencia empresarial, publicada por Transparencia Colombia señala que el 31% de las empresas de servicios públicos en el país no cuentan con programas anticorrupción. De hecho, tan solo 32 empresas de 3.131 registradas en la Superintendencia de Servicios Públicos cuentan con medidas de control social.
Para esta medición fueron 32 empresas evaluadas, que operan en los sectores de Energía y Gas (E&G), Acueducto, Alcantarillado y Aseo (AAA), Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Multiservicios y Asociados. La medición tuvo como objetivo evaluar prácticas de gestión empresarial a partir de los componentes de apertura, diálogo, reglas claras y control, con base en indicadores, principios y estándares internacionales que permiten identificar riesgos de corrupción institucional.
Hallazgos
El componente de Control, que reúne condiciones de revocatorias por silencios administrativos positivos y sanciones por parte de los órganos de control, pasó de un puntaje de 77 en el 2014 a 75 en el 2015; retrocede dos puntos y se mantiene en riesgo moderado. Vale la pena anotar que dentro del ejercicio los entes de control reportaron que 13 de las empresas evaluadas tuvieron 651 sanciones en el 2014.
Apertura, el componente que valora el acceso a información completa, oportuna, comprensiva, confiable, veraz y comparable para los distintos grupos de interés, mejora sustancialmente con un aumento de 5 puntos obteniendo un puntaje de 92 frente a 87 en el 2014, ubicándose por primera vez en riesgo bajo. Lo anterior se debe a que las 32 empresas evaluadas cuentan con canales de comunicación donde se hace divulgación de su política de apertura.
Respecto a Diálogo, componente que evalúa la interacción con clientes y otros grupos de interés, se presentó un incremento de 4 puntos, pasando de 77 en el 2014 a 81 en el 2015. Uno de los factores que influye favorablemente en este resultado es que el número de quejas y reclamos resueltos a favor de los usuarios pasó de 29% en 2012 a 54% en 2015.
En Reglas Claras, componente que valora elementos de integridad corporativa y gestión de la información, mejora el promedio de todas las empresas, pasando de 72 en riesgo medio a 80 riesgo moderado. Aquí es importante resaltar que el 78% de las empresas evaluadas cuentan con código de gobierno corporativo, el 88% con mapa de riesgo de corrupción y 75% cumplen con políticas de responsabilidad social empresarial.
Medellín | El Colombiano
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.