Formulario de búsqueda

-
Lunes, 3 Agosto 2015 - 7:07pm

ONU fija meta de acabar con pobreza y hambre en 15 años

Las metas representan una lista de cosas por hacer para la gente y el planeta, afirmó Ban Ki-moon.

Internet
Son 17 metas con 168 objetivos específicos en temas que van desde acabar con la pobreza.
/ Foto: Internet
Publicidad

Los 193 estados miembros de la ONU llegaron a un acuerdo de fijar una nueva agenda del desarrollo para los próximos 15 años que pide la erradicación de la pobreza y el hambre, alcanzar la igualdad de género, mejorar los niveles de vida y tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático.
 
El boceto de acuerdo al que se llegó el domingo por la noche enuncia 17 metas con 168 objetivos específicos en temas que van desde acabar con la pobreza "en todas sus formas y todos lados" a asegurar la calidad de la educación y la creación de fuentes de energía confiables y accesibles, además de proteger el medio ambiente.
 
"Podemos ser la primer generación que acaba con la pobreza a nivel global y la última generación que puede prevenir los peores impactos del calentamiento global antes de que sea demasiado tarde", dijo este lunes a periodistas el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

El documento, llamado "Transformando nuestro mundo: la agenda de desarrollo sostenible para 2030", será adoptado en un cumbre de la ONU antes de la reunión anual de líderes mundiales en la Asamblea General a fines de septiembre. Más de 160 mandatarios están en la lista provisional de oradores revelada el lunes, entre ellos los presidentes de China, Rusia, Irán y Francia. La reunión de tres días comienza el 25 de septiembre.
 
Ban dijo que "las metas representan una lista de `cosas por hacer' para la gente y el planeta".
 
"Se refieren a las necesidades de toda la humanidad para ser capaces de tener vidas decentes sin sufrir pobreza, hambre y desigualdad", dijo. "Nos comprometen a todos a ser ciudadanos globales responsables que se preocupen por los menos afortunados, así como por los ecosistemas del planeta".
 
Las 17 nuevas metas, no obligatorias de cumplir, sucederán a los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio adoptados por líderes mundiales hace 15 años.
 
Elaine Geyer-Allely, quien supervisó las negociaciones para el Fondo Mundial de la Vida Silvestre (WWF, por sus siglas en inglés), la organización conservacionista independiente más grande del mundo, dijo que el nuevo plan es una mejora significativa porque reconoce que la protección del medio ambiente, la erradicación de la pobreza y la promoción del crecimiento económico y el bienestar están vinculados.
 
Amina Mohamed, asesora especial de la ONU para la agenda posterior al 2015, dijo que más de 8.000 personas participaron en la definición de las nuevas metas, incluidas por primera vez representantes de cientos de organizaciones, empresas, parlamentos y jóvenes, además de funcionarios de gobiernos.
 
En su informe final sobre las Metas de Desarrollo del Milenio, conocido el mes pasado, Ban dijo que el esfuerzo sirvió para sacar de la pobreza extrema a más de 1.000 millones de personas en los últimos 15 años, lo que permitió que más que nunca personas pudieran acudir a la escuela y dio resultados sin precedentes en el combate a enfermedades como el VIH sida.
 
Pese al significativo progreso alcanzado en las Metas del Milenio, la única meta original que se alcanzó antes del plazo fue la reducción a la mitad de la cantidad de personas que viven en pobreza extrema y se debió en buena medida al crecimiento económico en China.

Naciones Unidas | AP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.