Nació con el fin de mandar mensajes y poner música en los descansos, es la primera estación institucional de Ocaña que transmite a través de la web.
Emisora escolar busca su dial

Los estudiantes han aprendido a manejar por sí mismos las herramientas tecnológicas que les permiten vivir la experiencia radial.
En alguno de los recreos escolares, los jóvenes de la Normal Superior de Ocaña decidieron generar un espacio para sí mismos y crear una emisora estudiantil.
Con el paso del tiempo, la idea tomó forma y aunque por un año transmitieron programas esporádicamente, el 2015 se estrenó con una parrilla que va de lunes a viernes, de 3 a 5:30 de la tarde.
Alonso Montagut, rector de la Normal Superior de Ocaña, dice que la radiodifusora escolar permite afianzar los procesos de formación de los alumnos.
El proyecto fue apoyado por Montagut y el docente Aldemar Villamizar, quienes hicieron la gestión para que se invirtieran unos 10 millones de pesos en la compra de una consola, micrófonos, computadores, equipos y muebles.
Hoy en día hay 30 estudiantes vinculados de forma directa, y semilleros en los grados de sexto a noveno. Los alumnos de sexto, séptimo y octavo acuden a la emisora de vez en cuando, y los de undécimo grado tienen en la estación su espacio para el trabajo social.
Por su parte, Antony Pacheco, coordinador de la emisora Radiogógica, dice que se preparó para asumir el proyecto y actualmente orienta a los estudiantes en talleres de radio en los que les enseña edición, musicalización, realización de jingles, producción y emisión de entrevistas, investigación y redacción de noticias.
“Ya manejan y controlan sus franjas, y nosotros solo escuchamos y orientamos”, comenta Pacheco, quien agrega que el proyecto ha permitido consolidar el sentido de pertenencia institucional, la responsabilidad y la dimensión comunicativa de los futuros normalistas.
Así suena la programación:
Lunes
Ecomundo: Estudiantes de décimo grado hablan sobre medio ambiente.
Échale salsita: Relatos e historias de los artistas representativos de este género.
Martes
Enso Especiales: Magazín de jóvenes de grado séptimo, sobre temas de interés general, como tecnología, educación, salud, medio ambiente.
Rockstar: Los cantantes del rock son los protagonistas de esta franja, con la locución del grado 11.
Miércoles:
Dr. Amor: Es un espacio en el que se enfrentan varios artistas románticos y se dan tips amorosos. (Grado 11)
Bandas sonoras: Se transmite la música de videojuegos, películas, series de televisión y se hace una reseña al respecto. (Grado 11)
Jueves:
La Colombiana: Espacio de difusión de la música folclórica nacional. (Grado 11)
La hora del deporte: Noticiero deportivo, que tiene mayor índice de audiencia. (Grado 11)
Viernes
Electrotime: Programa de música electrónica, difundida por el undécimo grado.
Viernes de lo absurdo: Entrevistas e invitados, y presentación de la agenda cultural del fin de semana.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.