En los barrios utilizan estos lugares para hacer actividades artísticas y reuniones de los habitantes.
Juntas comunales les sacan el jugo a los comedores cerrados

Los comedores escolares de siete barrios se quedaron sin comensales este año, pero cambiaron su razón social. Cocinas y ollas fueron empacadas, y el espacio fue habilitado para cubrir otras necesidades.
En Manuela Beltrán, el comedor entregado en 2012 por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados el (Acnur) le dio pasó a una biblioteca y al salón comunal.
Las mesas donde se servían los almuerzos son utilizadas por los niños que acuden a la biblioteca. En este mismo lugar tiene su oficina la junta comunal.
Unos metros más abajo, en Las Delicias, otro comedor construido por Acnur es utilizado por estos días para la realización de un diplomado en Formación Microempresarial, dictado por la Universidad Libre.
“Cada vez que voy a clase y veo las carteleras sobre nutrición y el menú del día, en las paredes del comedor, se me hace un nudo en la garganta al recordar cuantos niños se quedaron sin almuerzo por estos cierres”, dijo Luis Zabaleta, presidente de Las Delicias.
Este año, siete de los 11 comedores escolares satélites quedaron por fuera del Programa de Alimentación Escolar (Pae) por estar por fuera de una institución educativa.
En Colombia 1, en la comuna 7, el cierre del comedor ocurrió dos años atrás. El rústico salón construido por la comunidad le dio paso a talleres de manualidades, y de validación académica.
En la parte trasera del antiguo comedor, la comunidad vanza en un proyecto de huertas de la mano de la Fundación Hip hoppaz.
En esta misma comuna, en El Paraíso, el comedor le dio paso al salón comunal, pese a que un año atrás los padres de familia y la junta invirtieran unos 9 millones de pesos para adecuar el comedor, con la ilusión de que no lo cerraran.
El aviso del restaurante escolar fue reemplazado por el escudo de la junta de El Paraíso. Unos 100 niños se quedaron sin almuerzo.
En San Mateo parte alta, los niños le dieron paso a los abuelos. Tras el cierre el comedor es utilizado por asociaciones de la tercera edad para sus reuniones.
A diferencia de los comedores anteriores, donde sus espacios fueron rehabilitados para otras actividades, en Niña Ceci y Claret se clausuraron por completo. El primero porque funcionaba en el Centro Integral de Atención a la Familia (Ciaf) y la comunidad no tiene injerencia en él, y el segundo porque no saldaron un millonario recibo del agua.
“Da lástima que estos espacios se cierren. Los fogones se apagaron y estamos perdiendo espacios comunales”, dijo Nelson Rojas, presidente de Niña Ceci.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.