La diseñadora salvadoreña presentó su última colección de trajes de novia, llena de toques románticos y sofisticados.
Francesca Miranda abrió colombiamoda

La Semana de la Moda de Colombia abrió la noche del lunes en Medellín con la glamourosa pasarela de la diseñadora salvadoreña Francesca Miranda, quien presentó su última colección de trajes de novia, llena de toques románticos y sofisticados.
La celebración fue por todo lo alto y las protagonistas fueron ellas, las mujeres que dijeron “sí acepto” y las que desde ese preciso instante empezaron a materializar un sueño y una infinidad de emociones.
Miranda, que ha desarrollado su carrera desde la ciudad colombiana de Barranquilla, presentó sus innovadoras creaciones en el desfile inaugural de la edición XXVI de Colombiamoda, que tendrá lugar hasta el jueves 30 de julio.
La diseñadora, que además celebró 20 años de haberse presentado por primera vez en este escenario con una línea de ropa masculina, dijo a la prensa que su colección está inspirada en “cómo piensa una novia, en qué es lo que quiere y cómo sueña”.
“El diseño siempre será romántico, sofisticado y atemporal”, dijo también sobre los modelos que mostró en pasarela, llenos de detalles y telas delicadamente intervenidas.
Esta colección, que es la más reciente, se llama AluSInante, un despliegue de alta costura para aquellas que decidieron dar el sí y se motivan a celebrar su matrimonio de una manera inolvidable.
Por otra parte, ayer comenzó la actividad comercial y la sucesión de desfiles para promover especialmente a los jóvenes talentos colombianos, algunos impulsados por marcas locales y otros que participarán en el evento de la mano de sus universidades.
Así, formarán parte, por estos días de feria, de la exhibición pasarelas de la Fundación Universitaria del Área Andina, de Jóvenes diseñadores de la Colegiatura Colombiana y de la Universidad Pontificia Bolivariana.
El cierre de los desfiles estuvo a cargo de la bogotana Kika Vargas, con su colección Primavera-verano 2016.
Según los organizadores del evento, en su colección Vargas interpretó el “encuentro de Japón con Italia”, mezclando la arquitectura de las prendas de las geishas y los samuráis con los detalles y la sofisticación de la alta costura italiana.
La muestra comercial, por su parte, contará con 670 marcas y se espera que reúna a unos 11.000 compradores de Colombia y de otros 36 países, entre los que destacan El Corte Inglés, el Grupo Inditex, Calvin Klein y Asics.
La delegación más nutrida de compradores es de Estados Unidos (141), seguida por Ecuador (109), México (55) y Costa Rica (52).
*Medellín | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.