Los bombardeos no estarán suspendidos radicalmente, pues de ser necesarios podrán ordenarse.
Cese el fuego bilateral y definitivo está muy lejos: Ministro Villegas

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, se refirió este lunes a la orden del presidente de la República, Juan Manuel Santos, de cesar los bombardeos contra las Farc y aseguró que pese a las críticas y comentarios, esta situación está muy distante de ser un cese el fuego bilateral. (Lea también Gobierno incluye a tres nuevos asesores en el proceso de paz)
"Estamos muy lejos del cese bilateral y definitivo, porque es un acuerdo que necesita muchas horas de trabajo sobre muchos detalles que tienen que ver con operaciones, áreas geográficas, procedimientos, comunicaciones, entre otras cosas, y hasta ahora no lo hemos conversado, así que se mantienen todas las herramientas de control y lucha para defender a los colombianos", señaló. (Lea además Nueva delegación de guerrilleros en La Habana son mandos medios y jóvenes)
Asimismo, aseguró que esto no significa que las Fuerzas Armadas estén limitadas, sino que al contrario, están participando con todo su cuerpo en la consecución de la paz, por lo que les pidió que los aciertos que tengan sea de un 100 por ciento y entregar la confianza necesaria en el país.
Además, confirmó que a partir de este sábado se decretó que sea únicamente el Presidente de la República quien dé las órdenes para realizar cualquier tipo de bombardeos, con lo que aseguró que no estarán suspendidos radicalmente, ya que de ser necesarios podrán usarse.
De igual modo, agregó que esta condición no significa que se baje la guardia, sino que al contrario se utilicen más que nunca todos los otros recursos, centrándose en la protección de la sociedad colombiana y en la lucha impasible contra la delincuencia y la criminalidad.
Villegas apuntó que esta decisión es un gesto de buena voluntad del Gobierno y el Mandatario para acelerar las negociaciones que desemboquen en unos acuerdos de todos los puntos y un desenlace óptimo y esperado.
Finalmente, reiteró que aunque durante el cese unilateral ha habido complicaciones, en términos generales, la tregua se ha cumplido, aunque advirtió que en el desarrollo de la misma habrá contratiempos y detalles que hacen parte del normal avance de este cese.
La Macarena | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.