El 41% de los hombres prefieren la cercanía con la familia mientras trabajan, mientras que las mujeres están en un 39 por ciento.
Los colombianos sueñan con ser su propio jefe

El reporte mundial de emprendimiento, entregó un balance que deja ver que los colombianos buscan mejorar sus condiciones de independencia, motivándose a crear su propio negocio, buscando ser su propio jefe, o para mantener una relación más cercana con su familia.
El estudio se basó en encuestar a 44 mil personas diferentes en 38 países alrededor del mundo, revelando las motivaciones de los emprendedores y lo que los hace crear su propio negocio.
Y es que para los colombianos ser emprendedor es cuestión de estudiar, pues el 64% de los encuestados consideró que puede aprenderse; además, el 45 por ciento ha participado en programas de emprendimiento (48% mujeres y 42% hombres).
“Existen grandes retos de encuentro entre empresas, gremios, academia y sector público, para desarrollar capacidades de emprendimiento en la población a través de herramientas prácticas e innovadoras de enseñanza y aprendizaje; en otras palabras, acercar mejor la teoría con la práctica”, explicó Miguel Arismendi, director General de Amway para la Región Andina.
Por otro lado, las motivaciones más grandes para iniciar un negocio propio, es la independencia para ser el mismo jefe, la realización de ideas propias y la compatibilidad de la familia, son las que encabezaron la lista.
“Para los jóvenes, ser su propio jefe o depender de sí mismo es el menor indicador, mientras que para los mayores de 50 años, el 45 por ciento si prefieren eso, pues ya han tenido experiencia y por supuesto busca esa clase de evolución”, afirmó Germán Mejía, presidente de Bmlab Latam.
Por otro lado, Mejía indicó que el factor de compartir más tiempo con la familia, es el segundo factor en Colombia, mostrando el favoritismo de las personas de 35 a 49 años por esta forma de trabajo.
En ese sentido, el 41% de los hombres prefieren la cercanía con la familia mientras trabajan, mientras que las mujeres están en un 39 por ciento.
También destacó que el 43% de las mujeres buscan ser sus propias jefas, según él, muestra la independencia que ha tenido el género femenino a través de los años.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.