Hace 25 años decidió darle forma a un grupo con dos de sus cinco hijos y lo llamó ‘Alfa y Omega’.
60 años tocando el saxofón
Descargó el mediano estuche que traía, a manera de maletín, en su hombro. Lo abrió sin apuros y extrajo tres piezas doradas que armó en sinfonía dándole figura al saxofón. Rafael Darío Velasco Nova lo acarició como a esa criatura recién nacida porque en estas largas seis décadas le ha sacado sonido con ritmo que lo han llevado a los más recónditos lugares de la geografía universal: México, Estados Unidos, España, Ecuador y Venezuela, acompañando a orquestas de renombre como Los Melódicos, supercombo Los Tropicales de Maracaibo, Cohombro, Orlando y su combo.
Conserva la misma mística, el mismo entusiasmo que cuando tenía siete años y se lo ´robaba´ a su padre Hernando para soplarlo a escondidas después de pescar panches y sembrar plátano ‘mata burro’ en el barrio El Salado, donde nació hace 75 años.
Alzó el saxofón y lo metió entre sus labios. Cerró sus ojos y dejó escapar notas de ‘Esta tarde vi llover...’ Tomó nuevamente aire para dar paso a ‘Contigo aprendí...’, dos de las 14 canciones que aparecen en el primer disco compacto grabado y producido en el estudio LC Records de Cúcuta.
Antes acudía a otras ciudades para plasmar sus melodías en un CD. Anda promocionándolo de ‘puerta en puerta’ por emisoras y medios en general porque su consigna es que no muera la música colombiana. Y su esfuerzo va más allá de tocar. Comparte sus conocimientos con interesados para formarlos no solo en saxofón sino también en clarinete. Dos de sus referentes son: Chucho Zambrano y Javier Vivas.
Recuerda que él aprendió con los profesores de La Salle y el maestro Pablo Tarazona. Con esos dos instrumentos pasó por la Banda Departamental y la orquesta Happy Cúcuta recorriendo los pueblos de Norte de Santander y la frontera con Venezuela. Su traslado para Bucaramanga le abrió las puertas en la orquesta de Alfonso Guerrero y su nombre empezó a cotizarse.
Después en Barranquilla lo invitaron a formar la orquesta Orlando y su combo con la que permaneció ocho años de tarima en tarima.
A su regreso a Cúcuta se integró a la orquesta del maestro Manuel Alvarado, Cohombro y la sinfónica del maestro Tarazona. Hace 25 años decidió darle forma a un grupo con dos de sus cinco hijos: el abogado Martín y el administrador Ricardo que llamó ‘Alfa y Omega’. Tambiém le da rienda suelta a la composición, pero aún no las ha sacado del anonimato.
Rafael Velasco empieza a desarmar las tres piezas del saxofón, con el que ameniza la misa, los domingos, en el club Tennis y también anima fiestas con música tropical y la hora loca. Lo mete en el estuche y cierra.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.