La justicia consideró que no hay suficiente material probatorio en los delitos que se les imputaban.
Confirmaron libertad del médico y enfermeras del caso La Samaritana
José María Peláez, abogado del médico y las enfermeras de La Samaritana, confirmó la libertad de sus defendidos por orden del Juzgado Primero Penal Municipal tras considerar que no hubo el suficiente material probatorio en cuanto a delitos como tráfico de niños niñas y adolescentes y abortos por los cuales la Fiscalía había ordenado sus capturas y solicitado medidas de aseguramiento en prisión.
Según la Policía Metropolitana de Cúcuta, una investigación de aproximadamente dos años permitió las capturas de la red criminal llevaría más de 20 años cometiendo los delitos. (Ver Practicaban abortos y vendían a recién nacidos)
El comandante de la Policía de Cúcuta, coronel Jaime Barrera, explicó que la forma de actuar de esta red consistía en atender inicialmente, en un centro asistencial del barrio La Playa (Cúcuta), a las mujeres que deseaban abortar, para luego remitirlas a la clínica de Los Patios donde se realizaban estas prácticas clandestinas.
Sin embargo, aseguró que el aborto se hacía solo si el embarazo no superaba los cuatro meses, de lo contrario, los capturados negociaban con las mujeres la prolongación del estado de gestación bajo la supervisión del galeno y las enfermeras.
Según el Abogado, los imputados seguirán vinculados a la investigación desde la libertad en la que se encuentran, y la Fiscalía tiene un plazo de 120 días para presentar el escrito de acusación.
Por ahora, los únicos delitos que la Fiscalía ha logrado demostrar, corresponden a los relacionados con falsedad en documentos públicos.
*Redacción La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.