El inicio del programa Mi Casa Ya en Cúcuta ofrecerá en solo la urbanización Ventus 288 viviendas, de las cuales ya han sido vendidas 115 unidades.
‘Aprovechar ahora, porque esta ganga no volverá’: Vargas Lleras

Los cucuteños de clase media podrán comprar casa pagando menos que lo de un arriendo. Así lo dieron a conocer el vicepresidente Germán Vargas Lleras y el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, con la puesta de la primera piedra del proyecto Ventus de Mi Casa Ya.
“Así como la selección Colombia buscó a los mejores jugadores como James, así mismo en Cúcuta buscamos a los mejores constructores para hacer estas casas”, dijo Vargas en franca alusión a la constructora Vivienda y Valores.
Invitó a los cucuteños a aprovechar este proyecto, porque no volverán más gangas como estas, “al menos no en el presente gobierno”, dijo.
Henao explicó que el apoyo que se ofrece a los hogares de ingresos medios tiene un doble propósito: por una parte, está el interés de consolidar el proceso de ampliación y fortalecimiento de la clase media colombiana, que ha sido muy significativo en los últimos años.
El inicio del programa Mi Casa Ya en Cúcuta ofrecerá en solo la urbanización Ventus 288 viviendas, de las cuales ya han sido vendidas 115 unidades.
“Esperamos que la primera entrega de estas soluciones sea en junio de 2016 para esas familias que están entre los 2 y 4 salarios mínimos y que no eran propietarias”, dijo Henao, quien agregó que si los ingresos del hogar están entre 2 y 3 salarios mínimos, el subsidio será de $12 millones, y si tienen entre de 3.1 a 4 salarios mínimos será de $7 millones.
Las viviendas Mi Casa Ya en la Urbanización Ventus están entre $70.642.000 y $84.190.000 millones, y oscilan entre 49 y 52.94 metros cuadrados, dijo el gerente general de Viviendas y Valores, Raúl Colmenares.
Dijo que el proyecto tendrá salón social, piscina para adultos y niños, juegos infantiles y zonas verdes.
Colmenares invitó a los cucuteños a vincularse al proyecto: “Hay que aprovechar esta oportunidad de subsidio y de tasa que ofrece el gobierno”. El plan lo financia Davivienda.
El proyecto son nueve torres de 32 apartamentos por cada una. En la primera etapa se levantarán cinco torres, dijo Colmenares.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.