La nueva ampliación que tendrá el aeropuerto internacional Camilo Daza podría ser de unos 4 mil 351 metros cuadrados.
En cinco meses despegan obras en el aeropuerto

Así lo anunciaron la Agencia Nacional de Infraestructura (Ani) y el concesionario Aeropuertos del Oriente, al entregar un avance de lo que será la ampliación y modernización.
La gerente de la concesión, Mariela Vergara Vergara, aclaró que la cifra es tentativa e indicativa, ya que aún se está en proceso de diseño.
En dicho alcance se tiene proyectado llevar el edificio central hacia el parqueadero, es decir, sobre la actual vía de circulación vehicular.
El primer piso se ampliaría en 1 mil 645 metros cuadrados y el segundo en 2 mil 126 metros cuadrados, dijo Vergara.
El metraje restante corresponde a áreas de Aerocivil y el traslado de la pasarela.
Esta ampliación se está trabajando en función de la propuesta de diseño de ampliación y modernización del aeropuerto que le presentaron días atrás a la Ani los gremios económicos de la ciudad liderados por la Cámara de Comercio.
En el proceso de construcción de los diseños se identificó la posibilidad de ampliar y modificar la plazoleta de comidas, cambiar la imagen de la fachada, aumentar la capacidad de la plataforma en una posición de contacto y otra en el futuro.
Asimismo, se ampliarán salas de espera, pasillos de circulación y movilidad de viajeros, baños, climatización integral, entre otros servicios.
Vergara dijo que también está contemplada la remodelación del primer piso en 1 mil 097 metros cuadrados y el segundo en 1 mil 535 metros cuadrados. “Aún se trabaja en la definición de las cantidades definitivas”, reiteró Vergara.
El proyecto busca mejorar los niveles de servicio y confort que actualmente se brindan en la terminal aérea a los viajeros.
En los estudios de la ampliación se incluye la posibilidad de replantear la vía de acceso vehicular. La zona de parqueadero y zona de taxi crecerá 4 mil 800 metros cuadrados.
Aeropuertos del Oriente elabora los estudios y diseños del proyecto de ampliación del aeropuerto, gracias a la firma del otrosí número 7 suscrito entre la concesión y la Ani.
El vicepresidente de Gestión Contractual de la Ani, Andrés Figueredo Serpa, dijo que lo que sigue ahora es que a finales de agosto el concesionario presente los diseños definitivos del nivel fase dos que permita seguir con la negociación y la definición de los valores, para que a finales de octubre se proceda a cerrar acuerdos y a más tardar el 15 de diciembre se esté dando inicio a las obras de ampliación y modernización.
Sobre la climatización del aeropuerto, Figueredo dijo que por ahora está suspendida mientras se definen las nuevas obras, pero en el cronograma de trabajo está incluida por un valor de 2 mil 800 millones de pesos.
El valor final de los nuevos trabajos solo se conocerá el próximo 15 de noviembre, dijo el funcionario.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, José Miguel González, manifestó su complacencia con el avance presentado ayer por el concesionario y la Ani, “porque consagra lo que la región ha insistido para el aeropuerto”.
Con ello –dijo el líder gremial- se va a mejorar la conectividad de esta región del país con Colombia y se dará un crecimiento importante al tráfico aéreo internacional.
Preocupan litigios
El presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio, Israel Bahar, al tiempo que señaló que lo que se está planteando para el aeropuerto Camilo Daza es lo que la ciudad se merece, alertó sobre los tropiezos que puedan tener las nuevas obras de ampliación por la demora en resolver dos litigios que están en curso desde hace un buen tiempo y que tienen que ver con un espacio del área del parqueadero y el local de renta car.
“Si eso no se soluciona pronto, considero que las intervenciones que se tengan proyectadas en esos espacios van a tener que frenarse”, dijo el líder gremial.
Frente a este punto de vista, Vergara respondió que en el caso del parqueadero hay un proceso jurídico que ha sido rechazado en tres oportunidades, “no obstante seguimos insistiendo para tener superado este impase antes de que se dé inicio a los trabajos”.
En cuanto al local de renta car, la gerenta general de Aeropuertos del Oriente reveló que ya hay una orden judicial para restituirlo y liberar ese espacio para poder dar avance a las intervenciones relacionadas con el hall de llegada.
Vergara consideró que estos litigios jurídicos no serán un problema para las futuras obras de ampliación que se hagan en la terminal aérea.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.