Formulario de búsqueda

-
Domingo, 19 Julio 2015 - 5:55am

Los niños demostrarán que cocinar no es cuestión de edad

18 pequeños entre los 8 y 13 años competirán por ser el primer Master Chef Junior de Colombia.

Najivy Benitez
Así se ve la cocina de Master Chef Junior. El balcón es más colorido.
/ Foto: Najivy Benitez
Publicidad

 

Con el lanzamiento de Master Chef Junior, se revelarán estrategias culinarias usadas por niños que a su corta edad demuestran un gran talento en la cocina.

Este reality llega después del éxito de Master Chef Colombia, en el que cocineros aficionados participaron para ganarse 200 millones de pesos; pero esta vez el premio para el niño ganador será una beca que cubrirá los gastos de su educación superior con el fin de garantizar sus estudios.

Sesenta niños, entre los 8 y 13 años, a los que les encanta cocinar fueron los primeros seleccionados de 600 que se presentaron de todas partes del país, ellos tendrán que ganar una prueba para lograr estar entre los 18 mejores que competirán para asegurar su educación y obtener el título de primer Master Chef Junior de Colombia.

Diversión, creatividad y sorpresas se verán en el programa, así lo explicaron los tres jurados, y la presentadora del programa.

José Ramón Castillo, Nicolás de Zubiría, Jorge Rausch y Claudia Bahamon.

Nicolás de Zubiría y Jorge Rausch, que hacen parte del grupo de los mejores chef de Colombia estarán acompañados del mexicano José Ramón Castillo, uno de los más destacados chocolateros del mundo. Los tres acompañarán a los concursantes en su camino gastronómico.

"Hay platos sorprendentes, muchos que no conocía. Los niños son tan creativos que todos se sorprenderán", dijo el chef Jorge Rausch, quien también indicó que es posible que más adelante en uno de sus restaurantes se encuentre una especialidad creada por uno de los pequeños participantes.

Para el chef Nicolás de Zubiría, trabajar con niños es "espectacular. Ellos irradian alegría y tranquilidad. Con su inocencia harán de este programa un éxito".

Los participantes cocinarán en el mismo escenario de la versión anterior, sólo le cambiaron los colores a algunas partes y objetos, con el fin de hacerlo más atractivo para los menores.

En el programa quedaron prohibidas las palabras 'eliminado', 'perdedor', y todas aquellas que puedan afectar a los pequeños. "Siempre les hablamos con sinceridad, y cuando uno de ellos no pasa a la siguiente ronda vamos los tres (chef) y le decimos cuál fue el error, en qué pueden mejorar, pero siempre con sinceridad y apoyándolos para que no renuncien a su sueño", afirmó José Ramón.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.