Los microorganismos pueden encontrarse en los lugares más recónditos del hogar y atacar en el momento menos esperado.
Una casa limpia beneficia su estado de salud

Almohadas, muebles, pueden convertirse en el nido perfecto.
Generalmente los esfuerzos realizados para garantizar la protección en los hogares, se concentran en temas de seguridad que pasan desde grandes cerraduras, cajas fuertes, hasta circuitos cerrados de televisión.
No obstante, existen enemigos silenciosos que si bien no son evidentes, pueden ser muy peligrosos para la salud. Los microorganismos pueden encontrarse en los lugares más recónditos del hogar, y atacar en el momento menos esperado.
Si bien la higiene personal debe ser un hábito fundamental para reducir las posibilidades de exposición a dichos agentes; esta debe estar acompañada con una limpieza adecuada de los ambientes por los que habitualmente nos movemos.
Cualquier objeto de uso regular como el control remoto, puertas, teléfonos o cubiertos, pueden convertirse en el lugar idóneo para el desarrollo de bacterias. Las almohadas, muebles y alfombras, pueden ser el nido perfecto para su concentración.
Para entender un poco más los detalles frente a la hora de proteger el hogar de estos microorganismos, Nueva EPS entrega una serie de tips que se deben tener en cuenta, al momento de realizar el aseo general de la casa:
Desinfecte periódicamente los pisos, superficies, muebles, paredes y demás objetos con trapos húmedos en agua y blanqueador para desinfectar.
Procure que los implementos con los que realiza el aseo del baño, no sean los mismos para el aseo de la cocina y los cuartos para evitar infecciones cruzadas.
La primera fuente de transmisión de las bacterias pueden ser las manos, que en todo momento entran en contacto con distintas superficies y objetos. Lo más recomendable es limpiarlas con agua y jabón cada vez que entremos en contacto con una superficie que pueda ser peligrosa.
Mantenga la casa libre de objetos innecesarios como muebles y trastos viejos, que puedan resguardar polvo y servir de guarida de ratas, pulgas y cucarachas.
Mantenga una buena iluminación y ventilación en la casa, que permita la eliminación de microrganismos
Deposite las basuras en recipientes con tapa o en bolsas plásticas cerradas procurando clasificarlas hasta su disposición final.
Procure lavar la losa una vez ha consumido los alimentos para evitar la aparición de moscos por la descomposición de los mismos.
Evite guardar alimentos cocidos o crudos como las carnes, o las frutas y verduras en descomposición por mucho tiempo, ya que atraen las moscas y generan la aparición de microrganismos que pueden ser perjudícales para la salud.
Repare goteras de los techos para evitar la humedad, porque hacen que se produzcan microbios y parásitos que generan enfermedades en especial las respiratorias.
Si tiene animales domésticos es importante que tengan su propio espacio, acostúmbrelos a permanecer alejados de las habitaciones y la cocina.
Destine un lugar de hábito para las mascotas, limpiando periódicamente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.