El arancel de 0% ha impulsado a las empresas a traer sus vehículos desde las plantas que tienen en México, según Andemos.
Colombia trae más carros de México

Aunque la caída de la industria automotriz ha empezado a desacelerarse, la disminución de las unidades nuevas vendidas golpeó la llegada de vehículos de todos los destinos a excepción de México y Japón que, a mayo, aumentaron su participación en las matrículas en 2,7% y 0,1%, respectivamente, frente al mismo mes de 2014.
A ese período, el sector tuvo 113.216 automotores nuevos registrados y de ese total, México era el país extranjero con más participación de mercado, con 19,6%, tras matricular 22.210 vehículos.
Según Oliverio García, presidente de Andemos, gremio de importadores que recolectó las cifras, el arancel de 0% ha dado el impulso necesario para que las empresas del negocio traigan sus vehículos desde las plantas que tienen en México.
“Ese país tiene un clúster industrial muchísimo más fuerte que el de Colombia. Son más de 20 marcas las que llegan a raíz del número de ensambladoras que hay. La capacidad fabril mexicana atrajo marcas como Kia, Mazda y BMW”.
Una muestra del poderío automotor mexicano se basa en que según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia), a mayo ocho marcas exportaron 240.709 vehículos (automóviles y ligeros), es decir 2,6% más que en 2014.
Expertos del sector como Eduardo Visbal, vicepresidente de comercio exterior y vehículos de Fenalco, dijo que el país norteamericano puede que esté ofreciendo más confianza a los inversionistas que otros, por lo que las compañías deciden establecerse allí.
Por otro lado, Japón es el cuarto país en participación en el registro de vehículos nuevos. Pese a tener un arancel de 35%, la nación asiática ha ganado 0,1% de mercado con 6.313 unidades vendidas.
García resaltó que la moneda japonesa, el yen, se ha devaluado frente al dólar, por lo que las transacciones de marcas que importan desde allá no sufren un mayor encarecimiento en sus estructuras de costos.
Mauricio Hernández, gerente de Subaru, que pertenece a Praco Didacol, sostuvo que no han sufrido tanto con la tasa de cambio porque importan en yenes y compran a precios competitivos.
A pesar de este comportamiento, Corea del Sur sigue siendo el país asiático con más participación en el mercado nacional.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.