Familias de un plan de vivienda que se construye trancarán de nuevo la vía si hoy no resuelven la demora en la entrega de casas.
Este viernes deciden lío de vivienda en Puerto Santander

Las familias afectadas por el incumplimiento del plan de vivienda de ola invernal que se construye en Puerto Santander, amenazaron con que si no se les ofrece hoy una solución real y concreta sobre la entrega de sus casas acudirán de nuevo al bloqueo de la carretera que comunica a ese municipio con Cúcuta.
Este viernes, a las 9 de la mañana, se instalará una mesa de diálogo en la que participarán delegados de las familias, la Personería, la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía y los representantes de la firma contratista, con miras a dirimir el pleito.
Los manifestantes reclamaron a la Alcaldía y al contratista de la obra explicaciones concretas sobre la demora en la entrega de las primeras 72 de 346 viviendas que debieron estar listas en marzo pasado.
“No nos explicamos por qué la demora ni tampoco nadie nos ha dicho nada sobre los inconvenientes que se han presentado”, dijo Jorge Díaz, padre de tres hijos y potencial beneficiario de este plan habitacional.
El personero municipal, Harlingthon Correa, informó que para hoy se aspira a contar con la presencia del alcalde José Heriberto Muñoz, quien el martes pasado, cuando el bloqueo de la carretera, no se encontraba en el municipio.
El motivo de la demora en la entrega de las primeras viviendas prometidas radica en que no se ha podido hacer la instalación de las redes de acueducto y alcantarillado por problemas con un predio por donde deben pasar. El propietario no permite la servidumbre”, dijo Correa.
Familias afectadas denunciaron que la demora también obedece a que el contratista no tiene domicilio en Puerto Santander, sino en Valledupar “y que por ello los trabajadores no tienen cronograma de trabajo definido, hacen lo que quieren”.
Esto, según Correa, se tratará en la mesa de diálogo, a la espera de que se pueda llegar a un feliz término.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.