Formulario de búsqueda

-
Jueves, 9 Julio 2015 - 1:00am

Cúcuta, a saco

Dicen que las bandas criminales están contratando delincuentes con nacionalidad colombiana y venezolana, porque esa condición les facilita actuar.

La vieja expresión cae como anillo al dedo para explicar lo que está ocurriendo desde hace ya un buen tiempo: desde Venezuela le están cayendo a saco a Cúcuta, la están cercando, invadiendo, contaminando, en un proceso explicable, pero silencioso, cubierto por la ilegalidad, y del que las autoridades parecen no darse cuenta.

Incluso hasta las formas de violencia urbana están cambiando. En Colombia, el asaltante hiere o mata si la víctima se opone o se resiste a entregar lo que le piden; en Venezuela, el proceso es a la inversa: el asaltante mata primero y luego despoja y huye, a la manera de como asesinaron al historiador y docente Pedro Cuadro Herrera.

Rumores dicen que las bandas criminales están contratando delincuentes que tienen doble nacionalidad colombiana y venezolana, porque esa condición les facilita actuar. Como colombianos pueden ir por donde quieran sin problemas, y delinquir, y luego, como venezolanos, pasar la frontera a su país, donde no los buscan. Es lo que sospechan algunos que sucedió con el ferretero Hernán Peñaranda, en San Luis.

Hay una realidad palpable: no parece un plan preconcebido, pero, como si lo fuera: Cúcuta se está venezolanizando poco a poco: el acento inconfundible se hace más claro en las zonas de invasión del espacio público, o en las busetas, donde un rosario de vendedores acompaña cada viaje; en algunas tiendas del centro, en taxis piratas, en fin, tal vez no en todas las actividades, pero sí en muchas…

En reciente marcha contra la ley que combate el contrabando, los grupos más beligerantes estaban integrados, según algunos testigos, por jóvenes con un indudable acento extranjero.

La advertencia sobre lo que ocurre fue lanzada hace ya meses, cuando en una batida, la Policía descubrió que varios de los vendedores ambulantes detenidos eran venezolanos, incluidos algunos delincuentes. ¿Alguna autoridad pondría atención a ese campanazo de alerta? Parece que no, pues el fenómeno migratorio es evidente. Para los ciudadanos, obvio, no para las autoridades. Ni siquiera para las nuestras.

Y decimos las nuestras, las locales, porque las nacionales, por ejemplo las de la Cancillería, con su actitud de desapego por los altos intereses fronterizos, demuestran que privilegian otros, más personales, más rentables en méritos y reconocimientos, en fin, menos prosaicos que un problema de venezolanos indocumentados que se quedan con el trabajo de los cucuteños o que buscan trasplantar aquí sus formas de violencia.

¿Podrán las autoridades migratorias colombianas afirmar, sin equivocarse, que no hay venezolanos trabajando sin permiso legal? Si esas autoridades garantizan que no hay extranjeros trabajando ilegalmente en el Área Metropolitano de Cúcuta, significa que están cumpliendo con sus funciones a cabalidad. Pero, si no pueden garantizarlo, ¿qué esperan para actuar? A más de ser la segunda ciudad con mayor desempleo y paraíso receptor de la informalidad por razones conocidas, ahora un fenómeno muy particular de desplazamiento de mano de obra solo preocupa a los desplazados.

En general, Colombia ha sido país cerrado a la inmigración. Solo en los tiempos recientes se ha dado alguna apertura para la llegada de extranjeros, que se establecen de acuerdo con todas las exigencias legales.

Cúcuta, por sus especiales circunstancias geográficas, sabe más de inmigración que el resto del país, y trata bien a los extranjeros que se afincan acá. Pero lo que está ocurriendo ahora es algo diferente de lo acostumbrado: no todos los venezolanos que llegan lo hacen con el lleno satisfactorio de requisitos, ni pueden garantizar limpieza de antecedentes.

Por eso, se impone que todos los organismos del Estado relacionados con la inmigración busquen a los que se deben ir y los envíen de regreso. Antes de que el fenómeno se haga irreversible.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.