Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 8 Julio 2015 - 9:43am

Docentes aconsejan, pero el semestre está en las manos del estudiante

Los profesores aprovechan cualquier ocasión para concienciar a los desaplicados.

Colprensa
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Álvaro Murcia, vigilante de la U. Nacional sede Manizales, atestigua a menudo lo que un estudiante no debe hacer si quiere ganar el semestre. Ver alumnos que chatean por el celular en clase es su rutina al recorrer los pasillos del plantel. "Al final del semestre los veo pidiendo cacao. 'Profe, póngame un trabajito, profe regáleme una décima'", imita.

Pero Álvaro aprovecha cualquier ocasión para concienciar a los desaplicados. "¿Usted quiere tirar mezcla en la obra o quiere ser el que dirige la obra?", les pregunta a los aprendices de Ingeniería Civil que nota indiferentes. "Estudiar es una oportunidad única. Mátese cinco años, que luego habrá tiempo para el trago y para las mujeres", les asegura.

¿Qué debe hacer, entonces, un alumno que quiera 'coronar' el semestre? De entrada la respuesta parece obvia: Estudiar, como dice Álvaro, pero yendo de lo general a lo particular hay rasgos en cada carrera que traen unas dinámicas de estudio distintas si usted es aprendiz de Ingeniería Eléctrica o si cursa un pregrado de Lenguas Extranjeras.

Si usted es estudiante saque papel y lápiz, porque LA PATRIA habló con 11 profesores universitarios para conocer sus recomendaciones. Esto dijeron.

Universidad Nacional

Uriel Bustamante, director académico de la universidad

Indispensable un buen ejercicio de lectura y escritura constante. Esto facilita la compresión y la interpretación. También hay que trabajar la compresión de la lectura de la imagen y la matemática.

Alfonso Suárez, antiguo profesor de las ingenierías Eléctrica y Electrónica Estudiar, pero no en vísperas de un parcial. Hacerlo todos los días. Evacuar los temas vistos con apuntes y libros en mano. Está bien que se diviertan, pero que no se excedan con las fiestas.

Univerdisad de Caldas

José Fernando Morales, profesor del departamento de Lenguas Extranjeras

Los alumnos de lenguas deben conformar grupos de conversación y entablar relaciones con amigos en el exterior para aprender idiomas. Deben ser inquietos y no conformarse con lo que ven en la clase.

Raúl Munevar, profesor del departamento de Estudios Educativos

Tienen que estar en contacto con las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), porque de esa manera aprenderán sobre muchos temas. Los maestros debemos permitir que busquen sus métodos de estudio.

Universidad de Manizales

Paula Jiménez, directora del programa de Comunicación Social y Periodismo

Que pongan atención en clase. Muchos se despistan y cuando van a estudiar se pierden. Los que ponen cuidado no tienen que dedicarle muchas horas al estudio posterior. Otro consejo es fortalecer la compresión de lectura.

Richard Millán, profesor del programa de Comunicación Social y Periodismo

Prestar atención. Cuando uno dice: 'Pilas con esto que va a salir en el parcial' es porque va a salir. Cuando uno dice: 'Voy a explicar esto nuevamente' es porque es un tema importante. Esa es la clave para ganar.

Universidad Autónoma

Eduardo Lindarte, profesor del programa de Ciencia Política

Más allá del requisito de hacer el trabajo y hacerlo bien es importante que se integren a la comunidad universitaria, que entablen relaciones con sus compañeros y también con los servicios de apoyo de los planteles.

Santiago Quintero, profesor del departamento de Administración

Que lean el material de lectura para la casa, pues tendrán más fortalezas y nociones de lo que será la siguiente clase.

Universidad Católica

Luisa Fernanda Barriga, profesora de Competencias Comunicativas

Que lean con cuidado para que puedan cumplir con los objetivos planteados al comienzo del semestre. Lo otro es que sean conscientes de que deben ser juiciosos y no dejar el estudio para el final.

Luis Felipe Buriticá, profesor de Deporte Formativo

En deporte es fundamental la actitud y la motivación. Es determinante a la hora de ganar la materia. No tiene que ser un atleta destacado.

Para los estudiantes a distancia

Lina Rosa Parra, directora de cuatro licenciaturas a distancia de la U. Católica, aconseja.

- Desenvolverse bien en las plataformas virtuales de estudio. Conocer sus funciones y sacarles el mayor provecho.

- Estar en contacto con el profesor a través del correo electrónico y sesiones de Skype. Despejar dudas.

- Ser puntual con las clases. Que el estudio sea en línea no quiere decir que no existan horarios que hay que respetar.

- En la educación a distancia se le da autonomía al alumno para que estudie cuando tenga el tiempo para hacerlo. Sin embargo, otra clave es que los aprendices administren de manera adecuada dicho tiempo.

Para que no pierdan el semestre

Permanece con Calidad es un programa de la Universidad de Caldas que atiende a estudiantes académica y psicosocialmente para fortalecer su formación integral. "Dicho proceso se realiza a través de tutorías individuales y grupales en las que se mitigan riesgos de abandonar la universidad. Fortalecemos en ellos hábitos de estudio, estrategias de aprendizaje y autorregulación de las emociones", expresa Dora Luz Betancourth, psicóloga del programa.

*Manizales, (La Patria) | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.