La senadora expresó su desacuerdo con la forma en la que el Partido Liberal está entregado avales de cara a las elecciones de octubre.
Viviane Morales renunció a la dirección del partido Liberal

La senadora y codirectora del Partido Liberal, Viviane Morales presentó su renuncia irrevocable a la dirección de la colectividad a través de una misiva, enviada a Horacio Serpa.
“Como disiento radicalmente del ejercicio de la política de esta manera y creo que mi voz no tiene ninguna posibilidad de ser atendida como lo demuestra mi participación infructuosa a lo largo de varios meses en esa Codirección, de manera atenta me permito presentar mi renuncia irrevocable a tal dignidad”, señala en su carta la senadora Morales.
La senadora expresa en su misiva, que el otorgamiento de avales no puede reducirse a una actividad de pura mecánica electoral, ya que es una manifestación que tienen los partidos para promover la participación de los ciudadanos en la conformación del poder político.
Para Morales, el Partido debe tener la “necesidad de obrar con criterios objetivos, transparentes y que permitan justificar con razones claras ante la gente por qué se escoge a un ciudadano para aspirar a representar sus intereses, ya que en las corporaciones so como alcaldes o gobernadores”.
Con tal fin, asegura Morales junto con la senadora Sofía Gaviria "insistiéramos en la necesidad de acoger criterios de selección tales como las calidades éticas, la trayectoria pública y privada, los sondeos de opinión, para que de una manera diáfana se escogieran los nombres que bajo la bandera del partido salieran a buscar en el debate público el favor de las mayorías".
Frente a esta sorpresiva carta de renuncia, la senadora Sofía Gaviria, a quien menciona Morales, señaló que “No conozco la carta de mi gran amiga, me duele mucho, porque es una persona con gran altura, inteligencia y rigor. Tuvimos muchas discusiones alrededor de los avales, pero no puedo precisar el por qué tomó esta decisión”.
Adicionalmente fue enfática en resaltar que pese a que la carta de Morales hace referencia a una posible irregularidad en la entrega de avales “El proceso de inscripción de la veeduría ha sido rigurosa y ninguno de los candidatos de acuerdo a los estatutos tienen inhabilidad o investigación, pese a que sobre algunos hay algunos rumores”.
Apoyando la afirmación de la senadora Gaviria, el secretario del Partido Héctor Olimpo, aseguró “El Partido Liberal tiene procesos estandarizados para el tema de avales y hacemos una averiguación de todos los candidatos con los organismos de control, como la Fiscalía, la Procuraduría y la Policía, es así como todas las listas nos reportan los antecedentes de nuestros candidatos y cuando los sabemos les otorgamos el aval. No conocíamos la carta de la doctora Morales, pero estaremos atentos a la misma”.
Cabe mencionar, que por último Morales en su carta hizo hincapié en que, la toma de decisiones sin tener en cuenta criterios básicos en el momento de entregar avales, "contribuirán a continuar con la tendencia decreciente en los resultados de las próximas elecciones como ha venido sucediendo en las últimas décadas y en ello tendrá que asumir su responsabilidad la actual Dirección Nacional".
*Bogotá
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.