Se aprobaron recursos en 2015, para hacer la señalización de zonas escolares y la atención de emergencias con una inversión de $200 millones.
Invías presenta balance de inversiones en la vía Cúcuta-Ocaña

El Instituto Nacional de Vías (Invías) dio a conocer un balance de las inversiones que han hecho en la vía Cúcuta-Ocaña, para el periodo 2012-2015, que ascienden a cerca de $100.000 millones.
La construcción del viaducto La Nevera por un valor de $11.000 millones y el puente dos kilómetros más adelante de este punto por $6.000 millones, son proyectos en los que Invías está trabajando actualmente.
Hace poco se inauguró un viaducto en la curva del restaurante Lucy por $6.000 millones. Estos dineros vienen también del Fondo Adaptación.
Por otro lado, el Invías identificó 17 puntos críticos entre Ocaña y el Alto del Pozo, de los cuales el Fondo Adaptación escogió siete que se encuentran en estudios y diseños para su licitación.
“Aún no se tiene estipulado el valor total del mejoramiento de estas zonas peligrosas de la carretera”, dijo Elías Jaimes, director de Invías en Ocaña.
Se aprobaron recursos en 2015, para hacer la señalización de zonas escolares y la atención de emergencias con una inversión de $200 millones.
Además, en aras de mitigar la accidentalidad en la carretera se llevará a cabo un proyecto tapa huecos en el trascurso de este año, para el que se destinó un rubro de $400 millones. Con este dinero se hará el suministro de asfalto.
De acuerdo con Elías Jaimes, estás obras se ejecutarían paralelamente en la vía con los megraproyectos planteados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y que reducirán el tiempo de viaje en una hora y media.
El director de Invías en Norte de Santander, Jesús Edgardo Vergel, manifestó que se entregará en concesión a la empresa privada por 25 años la carretera Ocaña-Cúcuta, por lo que Invías pasaría a hacer supervisión de los proyectos que se desarrollen.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.