Con esta estrategia buscan reducir al mínimo los riesgos de accidentes de tránsito en las carreteras durante la temporada de vacaciones.
Le bajan la intensidad a la fatiga de los choferes

La policía empezó a implementar una novedosa estrategia para reducir al mínimo los riesgos de accidentes de tránsito en las carreteras durante la temporada de vacaciones.
Se trata de un plan integral que involucra una sala de masajes para relajamiento muscular y charlas de expertos sobre la mejor manera de conducir en carretera así como los secretos para esquivar los peligros.
De todos es conocido que la fatiga conlleva al sueño y dormirse al frente del volante es fatal, dice el comandante de Policía de Tránsito, coronel Eiver Alonso Moreno.
Para evitar esto en las largas jornadas que afrontan, la Policía dispuso de una especie de ‘spa móvil’ para que los conductores hagan una pausa activa y reciban masajes y charlas sobre seguridad en las vías.
Aunque no reveló cifras concretas, Alonso señaló que en las estadísticas que maneja la institución un buen porcentaje de accidentes fatales en carretera fue por fatiga o por sueño de los conductores.
También por conducir bajo los efectos del licor, adelantar en curva en tramos con doble línea o por exceso de velocidad, razón por la cual empezamos a bajarle la intensidad al cansancio de los conductores con esta estrategia que estará vigente a partir de ahora en las principales carreteras que de Cúcuta conducen al interior del país, la Costa Atlántica y el resto de municipios del departamento.
Revisan condiciones técnico-mecánicas
La idea es que se conduzca a la defensiva y de manera responsable para evitar la pérdida de vidas en la carretera, dijo el oficial.
En total, 250 unidades de policía se encuentran en las vías inculcando seguridad a los conductores. El plan se lleva a cabo también en las distintas comunas de Cúcuta, con el apoyo de los cuadrantes de policía comunitaria.
Alonso dijo que a los conductores de las empresas de transporte intermunicipal se les practica pruebas de alcoholemia y se les está controlando límites de velocidad. A los buses se les verifica que estén en buenas condiciones técnico-mecánicas.
“Bus que presente alguna falla mecánica o en cuanto al sistema de gases será devuelto a la terminal para no exponer la vida de los pasajeros”, dijo el oficial.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.