Para algunos, los funcionarios estarían más empeñados en defender sus propios intereses que los de la ciudad.
'¿Qué huella le van a dejar a la ciudad?', preguntan líderes a concejales

Dirigentes comunales recriminaron ayer el pobre papel que está desempeñando el Concejo frente a dos grandes problemáticas que tienen a Cúcuta sumida en el caos: la informalidad y el espacio público.
Para algunos líderes los concejales estarían más empeñados en defender sus propios intereses que los de la ciudad, “porque no de otra manera se explica por qué no se les conoce ninguna propuesta que apunte a mitigar la alta informalidad en que está sumida”, se preguntó Hernando Díaz, dirigente del barrio Los Caobos.
¿O por qué, por ejemplo, en los últimos periodos se les ha visto más ocupados en insultos de grueso calibre en plenas sesiones, como es el caso de los concejales Manuel I. Granados con Emerson Meneses, o de Oliverio Castellanos con Leonardo Jácome, en lugar de invertir ese tiempo en cosas productivas, como por ejemplo en haberle dado debate al proyecto del manual del espacio público, que sí es fundamental para nuestra ciudad, dijo María Luisa Mejía, dirigente comunitaria de Prados Norte.
Pocos proyectos
Para el líder cívico de Colpet, Mario Duarte, el poco aporte que le han hecho los concejales a Cúcuta se puede medir por la cantidad de proyectos de su autoría presentados a la plenaria: solo tres en igual número de años.
Para Fabiola Vera, dirigente del barrio Cuberos Niño, es triste ver los espectáculos que protagonizan los concejales, por intereses particulares, mientras que la ciudad sigue sumida en múltiples problemas.
“Me pregunto, por qué no permitieron el segundo debate del proyecto de acuerdo del espacio público, hubiese sido bueno escuchar sus planteamientos al respecto, o los de los expertos que hicieron ese estudio”, dijo Vera al tiempo que les preguntó a los cabildantes cuál huella es la que piensan dejar a la ciudad.
Mientras los concejales Granados y Castellanos fijaron su posición en no dar trámite a proyecto alguno mientras no reúna el lleno de requisitos exigidos por la ley, Meneses señaló que en el cabildo hay avivatos que no quieren que la ciudad avance.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.