Al culminar el primer trimestre de 2015, las bebidas se pusieron a la cabeza con un impactó positivo de 9%.
Consumo de cerveza crece 20% en un año

En los últimos 12 meses, los hogares colombianos han consumido 20% más cerveza en relación con el mismo periodo del año anterior, informó el Consumer Insight de Kantar Worldpanel. La bebida alcohólica llega al 58% de hogares nacionales.
De acuerdo con el estudio que mide el pulso a la canasta mediante las categorías: bebidas, alimentos, aseo personal, cuidado personal y aseo del hogar, determinó que al culminar el primer trimestre de 2015, las bebidas se pusieron a la cabeza con un impactó positivo de 9%
El cuidado personal tuvo un desempeño negativo en el desembolso promedio de la canasta y bajó 6%
La firma que le mide cada tres meses el consumo a 4.127 hogares colombianos confirmó que en el tiempo referenciado, el gasto en la canasta básica creció 6%.
“Los hogares de los estratos cinco y seis, visitaron 168 veces los puntos de venta, con un aumento de 5%.
Los estratos tres y cuatro lo hicieron 224 oportunidades, 2 % más, y los estratos uno y dos, 238 veces, un aumento del 4%”, explicó a La República María Margarita Beltrán, vocera de Kantar WorldPanel.
Aunque la frecuencia de visitas a los lugares de comercio aumentó en todos los hogares, el comportamiento de gasto en las familias con mayores recursos (que representan 8% de la medición), disminuyó 9%, al desembolsar 18.900 pesos por visita.
En los hogares de clase media, las compras aumentaron 2%, con un gasto de 13.600 pesos en cada ida al supermercado. Las casas de clase baja, tuvieron el mismo crecimiento de la media (2%) y su gasto fue de 11.300 pesos.
Entre los productos de la canasta que también repuntaron está la malta, que creció 19%; los suavisantes, 16%; Y las bebidas lácteas, 14%.
*Medellín | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.