Cuatro militares murieron en el ataque del lunes en Teorama. El Ejército insistió en la primera versión oficial del hecho.
Ejército rechaza comunicado del ELN y recalca que helicóptero no fue tumbado

La única versión oficial sobre el atentado al helicóptero en Teorama, la entregó el comandante del Ejército, general Jaime Lasprilla”. Así lo ratificó ayer una fuente militar, en referencia al ataque de la guerrilla que se produjo el pasado 22 de junio.
A la 1:30 de la tarde de ese lunes, al activarse una carga explosiva murieron cuatro militares que acababan de descender del helicóptero Black Hawk que aterrizó en la vereda El Bejuco, en el corregimiento El Aserrío (Teorama). En la acción, otros seis soldados resultaron heridos.
En la aeronave viajaba un grupo de militares que reforzaría el esquema de seguridad en la zona, para garantizarles el ingreso a los técnicos de Ecopetrol que adelantarían los arreglos del oleoducto Caño Limón-Coveñas, dinamitado por la guerrilla de las Farc, en días pasados.
El derrame del petróleo causó un severo impacto ambiental, debido a que alcanzó las aguas del río Catatumbo.
Además, la explosión del hidrocarburo generó un incendio en el corregimiento El Aserrío y al menos 12 casas resultaron afectadas.
El general Lasprilla, quien arribó a la zona del atentado el mismo día, ofreció una rueda de prensa en las instalaciones de la Brigada 30 del Ejército, en Cúcuta, en la que expuso que la institución adelantaba las investigaciones para determinar cómo ocurrió el atentado que dejó a la aeronave partida por la mitad.
Asimismo, lamentó la muerte del cabo primero Gabriel Ignacio Mejía Bermúdez, oriundo de Antioquia, y de los soldados Franklin Gamboa Monsalve, natural de El Zulia (Norte de Santander); Edison Blanco Zapata, de Santander y Carlos Darío Gutiérrez, de Cesar.
En esa ocasión, el oficial desmintió que el helicóptero hubiera sido derribado y atribuyó el ataque al frente Resistencia Catatumbo de la guerrilla de las Farc.
Una alianza guerrillera
El general Lasprilla aseguró que existe una alianza criminal entre las Farc y el Eln, que operan en esta zona del Catatumbo.
“Hemos encontrado alianzas entre Farc y Eln, para planes, atentados y por actividades asociadas con narcotráfico, minería ilegal y el reclutamiento de menores”, dijo Lasprilla.
El Eln, en su cuenta de Twitter emitió ayer un comunicado en el que asegura que derribó el Black Hawk y, además, aseguró que en la acción murieron ocho militares y que había dos soldados desaparecidos.
El Ejército insistió en la primera versión oficial del hecho.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.