Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 24 Junio 2015 - 7:45pm

Generales acusados de ‘falsos positivos’, libres de cargos

En la lista figura el general (r) Ricardo Bernal, señalado de participar en la masacre de 12 personas en Norte de Santander.

Colprensa
Según la Fiscalía son 22 los generales de las Fuerzas Militares y la Policía que son investigados por su presunta participación o conocimiento en ejecuciones extrajudiciales o ‘falsos positivos’.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Decenas de altos mandos del Ejército colombiano implicados en la matanza de 3.000 civiles considerados falsamente guerrilleros han escapado a su castigo en una de las peores atrocidades cometidas en América Latina, dijo Human Rights Watch (HRW).

En un informe de 95 páginas titulado “El rol de los altos mandos en falsos positivos”, la organización de derechos humanos hace un detallado balance sobre el patrón de los homicidios cometidos por las Fuerzas Armadas -que reciben apoyo de Estados Unidos-, y los procedimientos legales... contra los soldados que durante varios años intentaron presentar a civiles como guerrilleros muertos en combate para inflar el conteo de rebeldes abatidos y logar así promociones y recompensas.

Aunque más de 800 uniformados han sido condenados por estos homicidios, la mayoría son soldados de bajo rango. No se han presentado cargos en contra de ningún oficial que estuviera al frente de una brigada o arriba en la cadena de mando al momento de los asesinatos entre 2002 y 2008, en el pico de la ofensiva militar contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

Entre los altos funcionarios señalados por Human Rights Watch están dos de los más distinguidos generales de Colombia: el general Juan Pablo Rodríguez, el actual jefe de las Fuerzas Armadas, y el general Jaime Lasprilla, comandante del Ejército.  “Los generales están lejos de recibir el golpe”, dijo el director de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco.

A principios de este año, el fiscal  Eduardo Montealegre dijo que más de una docena de generales están bajo investigación, pero hasta ahora ninguno ha sido encausado. HRW dijo que Lasprilla no se encuentra entre los que son investigados, pero Rodríguez sí.

La oficina de Montealegre ordenó a cuatro generales retirados, entre ellos el excomandante del Ejército Mario Montoya, comparecer para dar su testimonio ante los fiscales que investigan estos asesinatos. El oficial fue mencionado por varios ‘exparas’ en la controvertida ‘Operación Orión’.

También figuran el general (r) Ricardo Bernal, señalado de participar en la masacre de 12 personas que hicieron pasar como guerrilleros en Norte de Santander; el general (r) Jorge Salgado, investigado por la muerte de dos personas en Antioquia, en 2006.

Por último, al general Henry Torres, un juzgado de Paz de Ariporo (Casanare) solicitó investigarlo luego de condenar a 22 años de cárcel al teniente Marco Fabián García por el asesinato de un campesino en esa región del país.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.