En la segunda semifinal se esperaba un partido similar, de ida y vuelta, pero no se dio así.
Guaimaral y Patios Centro en la última carrera por el Ponyfútbol
La final del zonal oriente del Ponyfútbol categoría 2003-2004, que se cumple en la cancha El Cují de Los Patios, la disputarán hoy a las 11:30 de la mañana entre los equipos de Guaimaral y Patios Centro, luego de derrotar ayer en semifinales a Santander (5-4) en penaltis y El Salado-María Goretti (3-0), respectivamente.
Víctor Gómez de Patios fue la figura al anotar un doblete en el triunfo de Los Patios.
“Fue un partido apretado, en el primer tiempo no pudimos marcar goles, pero ya en el segundo tiempo se nos dieron las cosas y en un tiro de esquina logré anotar, luego vino el segundo y después marqué el tercero de tiro libre. Le doy gracias a Dios por esos goles”, dijo Gómez.
“Consideró que la clave estuvo en el manejo del partido generando fútbol por los costados”.
En el camerino perdedor las caras largas eran un reflejo total.
Sergio Santiago explicó que “en el primer tiempo jugamos bien, en el segundo tiempo nos descuidamos, cometimos varios errores, perdimos el balón, tuvimos oportunidades de anotar, pero no los hicimos, ellos jugaron bien, hicieron lo que tenían que hacer y quedamos eliminados”, precisó el menudo jugador.
Con una mañana fresca y mucho viento, Guaimaral y Santander (Bucaramanga), pusieron el toque y la alegría en el primer partido que tuvo muchas emociones en los 60 minutos de juego, y en el que se marcaron seis goles para terminar igualado 3-3 y definir en cobros libres desde el punto penal pase a la final zonal, por 5-4.
Por Santander, marcaron, Jenson Díaz (7’pt) y Herde Otálvaro a los (9’ y 51’), mientras que por,
Por Guaimaral anotaron, Mateo Uribe (8’ y 27’) y Belisario Lizcano (57’).
Desorientados
En la segunda semifinal se esperaba un partido similar, de ida y vuelta, pero no se dio así, Patios Centro siempre mantuvo el control de la pelota, pese a que El Salado se sacudió del dominio de los patienses en los minutos 19’ y 21’, creando dos opciones de peligro, pero sus delanteros no supieron definir.
Además el árbitro no pitó un penal a favor de los ‘salados’, algo que dejó molesto al entrenador César Mejía.
El goleador Styven Monsalve no tuvo un buen partido y en el mediocampo tampoco hubo orden lo que hizo ver a un equipo desordenado y desorientado.
No obstante, los goles llegaron en el segundo tiempo.
El primer tanto de Patios lo marcó Víctor Gómez, a los 31’ luego de un cobro de tiro esquina. El Salado trató de reaccionar, pero seguía confundido en su fútbol.
Ocho minutos después, Germán Triana puso el 2-0, en error tremendo del arquero de El Salado, al dejar rebotar el balón en suelo y un minuto después en un tiro libre costado, Gómez sorprendió con disparo que vio pasar el arquero de los ‘salados’ y así sentenciar el partido.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.