Formulario de búsqueda

-
Jueves, 18 Junio 2015 - 6:10am

Empresas de Cúcuta asumen el desafío de ser innovadoras

La innovación es una de las grandes debilidades que tienen los diferentes sectores productivos de Norte de Santander.

Fernando Rivera
70 empresas participarán en la Alianza.
/ Foto: Fernando Rivera
Publicidad

A la falta de proyectos para incentivar el desarrollo de nuevos procesos al interior de las empresas, se suma la ausencia de comunicación que hay entre la industria y las instituciones educativas, factores que van en contra de la competitividad regional.

Uno de los índices que permite medir el nivel de innovación es el número de patentes otorgadas al departamento. En este campo, según la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), entre 2000 y 2014, solo se aprobaron cuatro patentes de invención para Norte de Santander, todas para el sector cerámico, que se dieron en los tres últimos años.

El director del grupo de investigaciones de la Universidad Simón Bolívar, Leonel Martínez Díaz, expresó que una de las tareas pendientes es sacar el conocimiento del entorno universitario para aplicarlo en la búsqueda de soluciones sociales.

A nivel empresarial, el docente cubano, explicó que el primer paso es conocer los problemas reales de la industria, un hecho que le permitiría a las universidades enfocar su potencial científico. El vocero de la universidad dijo que más que una patente, lo importante es generar procesos de investigación que le permitan a una empresa mejorar la calidad de los procesos, aumentar la rentabilidad y reducir los costos.

Impulso a la innovación

Con el objetivo de incentivar la innovación en las empresas de la región, ayer se lanzó en Cúcuta la Alianza para la Innovación (2015-2016), un proyecto liderado en el país por Confecámaras, Colciencias y siete cámaras de comercio, entre ellas la de Cúcuta.

En el proyecto, explicó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, José Miguel González Campo, participarán 70 empresas del departamento, con las que se trabajará en la elaboración de un diagnóstico y un plan para el desarrollo de la innovación en los procesos productivos.

El objetivo final de esta alianza es que los 10 mejores proyectos sean presentados a Colciencias para su aprobación y cofinanciación.

La alianza, que ya se había desarrollado entre 2012 y 2014, con la participación de 40 empresas, esta vez tendrá una inversión de $1.400 millones.

La directora del proyecto en Cúcuta, Lina María Garcés, dijo que los únicos requisitos que deben tener los empresarios para participar son actitud y compromiso con la innovación.

Por otra parte, González aseguró que se firmará con Colciencias el Pacto por la Innovación, una iniciativa que se está terminando de construir y en la que participarán otras siete ciudades del país.

*Jorge Andrés Ríos Tangua | jorge.rios@laopinion.com.co

Jorge Andrés Ríos Tangua

jorge.rios@laopinion.com.co

Periodista económico del diario La Opinión.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.