Chitagá, Tibú, Toledo y Labateca han sufrido los embates del clima. Hay 619 familias afectadas, 448 de ellas en Toledo, y 96 evacuadas.
4 municipios de Norte de Santander en riesgo por lluvias

Una sesión citada a las 3:30 de la tarde comenzó una hora después, apenas con la presencia de Francisco Cortés (diputado citante), Pedro Mora, Jaime Castilla, Mauricio Franco y Camilo Silva, para efectuar un debate de control político por las emergencias derivadas de la temporada de lluvias.
Pese al ausentismo (en total son 13 diputados), la sesión se efectuó con los ocasionales ingresos de otros miembros de la corporación para favorecer el quórum, en un debate que expuso alarmantes cifras de lo que ha ocurrido en las últimas semanas por cuenta del clima.
Según Norela Arenas, coordinadora del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, hasta el 8 de junio de este año, van cuatro localidades afectadas por la primera temporada de lluvias del año.
Chitagá, Tibú, Toledo y Labateca suman 619 familias afectadas y 96 evacuadas. El mayor número de damnificados está en Toledo, con 448 familias, seguido de Labateca, con 164 y Chitagá, con siete.
Igualmente se indicó que hay 25 viviendas destruidas en Labateca, que tiene otras 32 averiadas y 107 más en alto riesgo. Otros siete hogares de Chitagá comparten este último problema.
En relación con las vías, se habló de 16 afectaciones: dos en Chitagá, siete en Labateca, una en Tibú y seis en Toledo, aunque varios de los tramos ya están libres de obstáculos.
En desarrollo de la sesión se insistió en que son los alcaldes los encargados de tomar cualquier decisión para salvaguardar la vida de sus habitantes.
“Somos complementarios y subsidiarios y dependemos de lo que nos digan los alcaldes”, señaló Arenas, refiriéndose particularmente al caso de San Bernardo de Bata.
Casi a las cinco y media de la tarde, arribó el diputado Hernando Ross a desgañitarse en críticas al expresidente Álvaro Uribe y a los ingenieros militares, por los retrasos en la construcción de la vía de La Soberanía.
Superada la crisis del representante, que solo en ese instante abandonó su teléfono celular, el diputado Cortés manifestó que se propondrá una nueva sesión con los alcaldes de Toledo, Labateca y Chitagá para conocer qué decisiones se han tomado para mitigar los inconvenientes.
Con respecto a la ausencia de sus compañeros de recinto, Cortés manifestó que aunque era lamentable, comprendía que en un momento de coyuntura política la inasistencia se justifica.
“Estoy seguro de que para futuras sesiones contaremos con ese importante acompañamiento”, dijo.
Al consultar a los diputados Franco y Castilla sobre el tema, dijeron que no opinarían sobre la falta de participación de los demás.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.