De andar lento, jeans, zapatos tenis y una camiseta de cuadros azules que combinan con sus ojos, Brian Wilson es una sensación en Hollywood.
El genio musical Brian Wilson es retratado en película

Va de una función a otra concediendo entrevistas y posando para retratos en un hotel en Los Angeles preparándose para el estreno de una película sobre su vida el viernes.
"Es un viaje", dijo Wilson.
Tras 10 años para su realización, "Love & Mercy" revisa de manera directa la poderosa energía creativa de Wilson y su enfermedad mental, presentando de forma honesta al hombre que creó los sonidos deslumbrantes de los Beach Boys antes de descender a un mundo de sombras y problemas personales.
"La primera vez que la vi fue toda una prueba para mis emociones", dijo Wilson con su modo de hablar cortado. "Me retrata tan bien que parece que me metieron en la película".
Esto implicó revivir algunos de sus momentos más altos, pero también de los más bajos. "Love & Mercy" presenta dos periodos de aprendizaje para el músico con una diferencia de 20 años.
Paul Dano interpreta a Wilson en el que quizá fue su momento de mayor genio creativo, cuando dejó la gira mundial de los Beach Boys para crear su gran obra "Pet Sounds".
Wilson se sentía constreñido en la música surf y se inspiró en el álbum de los Beatles "Rubber Soul" de 1965. Wilson quería expandir el sonido de los Beach Boys y darle forma a las melodías que se imaginaba.
Contrató a una orquesta y trepó dentro de un piano para tocar sus cuerdas con un pasador, además de incorporar sonidos cotidianos como de llaves o perros ladrando en las canciones.
Al principio fue un fracaso comercial, pero al paso del tiempo "Pet Sounds" es considerado una de las propuestas más influyentes en la música popular. Sin embargo, su giro fue tan grande que causó una ruptura en la banda, lo cual exacerbó la crisis personal por la que pasaba Wilson. El músico comenzó a mostrar señales de una enfermedad mental, escuchaba voces y ruidos en su cabeza.
John Cusack interpreta a Wilson en la década de 1980, como un hombre en problemas, bajo gran medicación y terriblemente inseguro, oprimido por la vigilancia constante de su sicoterapeuta Eugene Landy, quien es interpretado por Paul Giamatti. Un día va a comprar un Cadillac y se siente inmediatamente ligado a la vendedora Melinda Ledbetter (Elizabeth Banks), quien lo liberará de Landy y se convertiría en su segunda esposa.
El director Bill Pohlad mezcla las dos partes de la historia creando un retrato doloroso y triunfal.
"Buscaba la forma de contar la historia de manera que no fuera la clásica cinta biográfica, eso no me gusta para nada", dijo Pohlad, un productor experimentado cuyos créditos incluyen "Wild" y "12 Years A Slave". "Si íbamos a hacer una película sobre Brian, quería que fuera íntima, quería saber qué había detrás de este tipo".
Wilson y Ledbetter estuvieron involucrados en la película, y le contaron sus historias al director y al elenco.
Wilson dijo que estaba nervioso sobre la película y que hubo partes que le costó trabajo ver ("Algunas eran demasiado duras") pero al final se sintió inspirado, quizá por recordar esa sensación de la creatividad plena.
"Puedo ver a Paul Dano haciendo algo en el estudio aunque yo no tengo el recuerdo de grabar eso en el estudio", dijo Wilson. "Me hace revivir memorias, decir `¿como pude hacer eso?"'.
"Esa fue quizá mi semana favorita de actuación", dijo Dano, "Hacer esas escenas en el estudio donde grabó `Pet Sounds' en los 60".
Dano es guitarrista pero aprendió a tocar el piano para el papel y también cantó par la película.
Aunque él y Cusack pasaron mucho tiempo con Wilson, dijeron que pudieron adentrarse más a su personalidad escuchando su música.
"Eso fue lo que me acercó más al personaje, tocar la música y cantar", dijo Dano. Él está en su música".
En cuanto a Wilson, quien sufre de un trastorno esquizoafectivo, dice que actualmente el ejercicio lo hace muy feliz. "Voy a un parque a caminar y caminar y caminar". Otro de sus grandes placeres sigue siendo la música. Se prepara para una gira por Estados Unidos y Gran Bretaña.
A sus 72 años sabe que todavía tiene piezas por hacer, pues como dice es su medio de comunicación.
"Todo se hace con música, así es como lo expreso", dijo Wilson. "Como persona no puedo expresar nada pero con la música puedo expresar algo".
*Sandy Cohen | Los Ángeles AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.