Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 3 Junio 2015 - 3:45am

Apoyan a Irak para recuperar terreno tomado por el EI

Estados Unidos apoyó en París el plan militar y político para reconquistar los territorios tomados por el Estado Islámico.

Hadi Mizban
La coalición liderada por Estados Unidos contra el grupo Estado Islámico insistirá en su estrategia de combate contra el grupo extremista a pesar de sus recientes conquistas en Irak y Siria.
/ Foto: Hadi Mizban
Publicidad

La coalición antiyihadista liderada por Estados Unidos apoyó en París el plan militar y político de Irak para reconquistar sus territorios tomados por el grupo Estado Islámico (EI) y abogó por un “proceso político” en Siria bajo la égida de la ONU.

Es un “buen plan, militar y políticamente”, para intentar reconquistar la provincia de Al Anbar, declaró el subsecretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, tras una reunión de la coalición antiyihadista para analizar su estrategia.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores francés, Laurent Fabius, declaró que existe una “total determinación” en la lucha contra el EI, que constituye “un combate de largo plazo”.

En el plan adoptado por el gabinete del primer ministro iraquí Haider Al Abadi, el gobierno de Bagdad espera movilizar a las tribus sunitas de la provincia de Al Anbar, y asegurarse que las milicias chiitas operen bajo la autoridad del gobierno, para evitar tensiones confesionales.

En una declaración común, la veintena de países y organizaciones reunidos en París para debatir su estrategia contra los yihadistas expresaron su “firme apoyo a esta plan” de urgencia de Bagdad para la liberación de la provincia de Al Anbar controlada por el grupo EI.

Por otra parte, los miembros de la coalición internacional llamaron “al pronto lanzamiento de un verdadero proceso político inclusivo, bajo el auspicio de Naciones Unidas” para restablecer la paz en Siria.

Este proceso se apoyará sobre principios ya determinados por la comunidad internacional pero nunca concretados, a saber la creación de un gobierno provisional que incluya representantes de la oposición y del régimen actual.

En su declaración común, los países y organizaciones presentes en París señalaron también “la incapacidad y la falta de voluntad de régimen (sirio) de Bashar al Asad para luchar contra Daesh” (acrónimo árabe del Estado Islamico), que ha causado enormes desastres.

En este texto, la coalición destacó además de la falta de voluntad del régimen, “el continuo deterioro de la situación en Siria”.

Irak denuncia falta de apoyo

Al Abadi había denunciado la falta de apoyo a su país, que enfrenta desde hace más de un año el avance de los yihadistas. “Creo que se trata de un fracaso de la comunidad internacional , dijo durante una conferencia de prensa, señalando también la afluencia para integrarse a las filas del EI de combatientes extranjeros, cuyo número es actualmente mayor que el de iraquíes, según él.

Señaló que hasta hace poco tiempo 6 de cada 10 combatientes del EI eran iraquíes y que actualmente esta proporción se ha invertido.

Tras su encuentro con la coalición, subrayó que el EI llegó a Irak a través de Siria y que la comunidad internacional debe explicar “por qué tantos terroristas son originarios de Arabia Saudí, o de países del Golfo (Pérsico), de Egipto, Siria o Turquía, y de países europeos”.

Abadi advirtió también que los ataques yihadistas contra su país no son solamente un asunto iraquí.

*París | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.