El dirigente preso está en huelga de hambre desde el 24 de mayo. Está muy delgado, pero decidido a mantener su protesta, según su abogado.
Fiscalía venezolana pide atención médica para opositor Leopoldo López

La Fiscalía General de Venezuela pidió a un tribunal local que garantice la atención médica del líder opositor encarcelado Leopoldo López, quien se encuentra muy debilitado debido a una huelga de hambre que mantiene desde la semana pasada.
La fiscal general Luisa Ortega Díaz informó que el Ministerio Público pidió a un tribunal capitalino que asegure la asistencia a López, en huelga desde el 24 de mayo en reclamo de la liberación de los presos políticos y la definición de la fecha de las elecciones parlamentarias.
Ortega Díaz dijo en un programa de la emisora Unión Radio que el ente que dirige hizo la solicitud como parte de un compromiso del Estado para garantizar los derechos humanos a todos los venezolanos. (Lea también Miles en Venezuela exigen libertad de los presos políticos)
El abogado defensor de López, Juan Carlos Gutiérrez, expresó a The Associated Press que el dirigente está "muy delgado", pero continúa "muy consciente" y decidido a mantener su protesta. Como parte de la huelga el dirigente sólo ingiere líquido y suero, precisó.
López, procesado por su supuestamente promover violentas protestas en Caracas en febrero del año pasado, fue trasladado la víspera desde la cárcel militar de Ramo Verde, donde está recluido desde hace 15 meses, a los tribunales para una nueva audiencia de su juicio.
El defensor indicó que durante la audiencia al líder del partido Voluntad Popular le fue tomada la tensión y la tenía "un poco alta". (Le podría interesar Dos opositores presos se suman a huelga de hambre de López y Ceballos)
A la protesta de López también se sumó el dirigente encarcelado Daniel Ceballos, transferido el 23 de mayo de Ramo Verde a otro penal en la localidad central de San Juan de los Morros. El exalcalde de la ciudad de San Cristóbal fue apresado en marzo de 2014 y está a la espera de un juicio por el delito de rebelión.
El defensor del pueblo, Tarek William Saab, indicó la semana pasada que a López y Ceballos se le están garantizando sus derechos y que los dirigentes están consumiendo bebidas hidratantes durante la huelga.
*Caracas | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.