El Impulse 2 tendrá que recorrer 8.500 km en 130 horas para llegar hasta Hawai.
Avión solar cruzará el Pacífico

El revolucionario avión Solar Impulse 2 despegó de China en las primeras horas de ayer para tratar de completar su vuelo de seis días sobre el océano Pacífico hasta Hawai.
Propulsado únicamente por energía solar y con el suizo André Borschberg a los mandos, el avión despegó de Nankín a las 02H40 locales para un vuelo de 8.500 km hasta las islas estadounidenses a las que se espera llegará tras 130 horas, dijeron los organizadores.
El otro piloto, el también suizo Bertrand Piccard, esta vez se quedó en tierra.
“Cruzo dedos y espero cruzar el Pacífico.Tenemos una buena perspectiva meteorológica” para esta travesía, dijo Borschberg antes de entrar en la cabina.
Transcurridas nueves horas desde su salida de Nankín, el avión entraba en el espacio aéreo surcoreano y sobrevolaba el mar de China oriental, según www.solarimpulse.com.
El vuelo había sido aplazado varias veces debido a una meteorología desfavorable y desde el 21 de abril estaba bloqueado en la ciudad oriental de Nankín.
Alumbrado por proyectores en el frente de sus alas, el avión se lanzó a la pista antes de desaparecer en un cielo brumoso, con un ruido de hélices apenas perceptible. El equipo de suelo aplaudió el despegue del aparato.
Una hazaña aeronáutica
El Solar Impulse 2 no ha sobrevolado nunca un océano ni ha permanecido en el aire más de 24 horas, por lo que esta travesía representa un reto tecnológico y una hazaña aeronáutica históricos.
Las alas de este revolucionario avión están tapizadas con más de 17.000 células fotovoltaicas. El equipo desea promover con este viaje el uso de la energía renovable, sobre todo la solar.
El Solar Impulse 2 partió el 9 de marzo de Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos). Ha hecho escala en Omán, India, Birmania y China.
En total, el aparato tiene que recorrer 35.000 km y cruzar dos océanos a una modesta velocidad media de 50 a 100 km/h.
Este periplo, a 8.500 metros de altitud como mucho, debería durar cinco meses, con 25 días de vuelo efectivo, antes de regresar a Abu Dhabi.
En la nueva etapa, Borschberg volará cada día a 28.000 pies, una altura similar a la del pico más alto del planeta, con temperaturas que oscilarán alrededor de los 55 grados en la cabina de este avión solar, despresurizado y sin calefacción.
Poco antes de partir, el suizo se preguntaba cómo sería capaz de “vivir cinco días en ese diminuto espacio, ‘escalando’ el Everest cada día, teniendo invierno y verano cada día por el cambio de temperatura”, y no pudiendo descansar más que “20 minutos seguidos”.
Borschberg, que ha aceptado este inmenso desafío a los 62 años, aseguró que no empleará la cafeína como combustible personal: “Estoy convencido de que el café ayuda durante unas pocas horas, pero es negativo a largo plazo”, explicaba a la AFP.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.