Es el escándalo más grave en toda la historia del deporte mundial y golpea a la entidad deportiva más poderosa del planeta.
Vergüenza en la Fifa
La Fifa está hoy en la mira del mundo entero por las acusaciones que recaen sobre varios de sus dirigentes, señalados de utilizar sus posiciones de confianza para solicitar o recibir sobornos a cambio de los derechos comerciales. Y lo hicieron una y otra vez, año tras año, torneo tras torneo, de acuerdo con las denuncias de la fiscal general del Estado de Nueva York, quien pasó 18 meses reuniendo evidencias en nueve países y entrevistando a más de 75 testigos para completar el informe que hoy sacude los cimientos de esta entidad en el mundo entero.
Se presume que varias empresas como medios de información y empresas de comercialización deportiva entregaron dinero a cambio de que los representantes de la FIifa cedieran los derechos mediáticos, de comercialización y de patrocinio en los torneos de fútbol celebrados en Estados Unidos y en América Latina y la designación de sedes mundialistas.
Cuando el escándalo apenas comienza, se habla de 150 millones de dólares en sobornos, lo que indica que, seguramente, esta cifra podría crecer aceleradamente a medida que se vayan destapando mayores detalles. Además de los nombres de los detenidos en pleno congreso del organismo deportivo en Suiza, entre los que se encuentran reconocidos dirigentes latinoamericanos como Julio Rocha (Nicaragua), José Margulies (Brasil), Rafael Esquivel (Venezuela), Eduardo Li (Costa Rica) y Eugenio Figueredo (Uruguay), entre otros, en el expediente también se mencionan importantes bancos como JPMorgan, Chase, Citigroup, Bank of America, Barclays, HSBC, y Republic Bank, a los que se les intentará determinar si estaban ayudando a lavar los pagos recibidos por sobornos.
América Latina, como era de suponerse, tiene también su capítulo importante en todo este entramado de corrupción. Los derechos comerciales de la Copa América, que se iniciará el próximo 11 de junio en Chile, y de las siguientes tres ediciones, habrían sido adjudicados según los sobornos ofrecidos. Por este hecho existe ya una acusación contra los jefes del deporte en diez países de Suramérica.
Hasta el momento, la Confederación Sudamericana de Fútbol, la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) y hasta el mismo Joseph Blatter, reelecto presidente de la Fifa han entregado declaraciones rechazando cualquier acto de corrupción y vinculando el escándalo a una campaña de odio impulsada de por la UEFA.
Las investigaciones van progresando a pasos agigantados y en esta misma medida, quizás lo que esté por destaparse sea una verdadera olla podrida, que termine por destruir para siempre la imagen de esta superpoderosa y próspera organización, que solo entre 2011 y 2014 obtuvo ingresos por 338 mil millones de dólares.
La purga tendrá que darse, pero la sombra de la corrupción, sin duda, ha llegado para sacudir las entrañas del mundo del fútbol. Borrarla llevará un buen tiempo y sus consecuencias, todavía por conocerse, terminarán marcando un punto de quiebre para el deporte.
Que todo este se dé, está por verse, pues el hecho de que hayan reelegido a Joseph Blatter, presidente y cabeza de la Fifa en los últimos 18 años, podría ser una señal de que el verdadero escándalo que está por descubrirse se quedará sin ver la luz y por lo tanto, sin recibir el merecido castigo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.