Formulario de búsqueda

-
Domingo, 31 Mayo 2015 - 6:22am

Joseph Blatter, un estratega inmune a las crisis de la Fifa

Fue elegido en 1998 como reemplazo de su mentor, Joao Havelange, y desde entonces tuvo que luchar por imponerse como autoridad.

AP
Joseph Blatter, reeelegido el 29 de mayo para un quinto mandado al frente de la Fifa.
/ Foto: AP
Publicidad

Cuarenta años en la Federación Internacional de Fútbol (Fifa), diecisiete de ellos como presidente y que serán 21 tras ser reelegido el viernes para un nuevo mandato hasta 2019, hacen de Joseph Blatter un hombre curtido en mil batallas.

Puede que por eso el escándalo que ha sumido a la Fifa en una profunda crisis de credibilidad y que lleva tres días ocupando portadas y minutos de televisión no le ha hecho perder la calma, pese a ponerle de nuevo en el centro de todas las miradas y como diana de infinidad de críticas.

El hombre que se pasea por medio mundo con honores casi de jefe de Estado, que es recibido de tú a tú por los más altos dignatarios y que es capaz de sorprender a la cantante colombiana Shakira con una particular versión del baile del célebre “Waka Waka” es, por encima de todo, un hombre de negocios que ha convertido la Fifa en una máquina de hacer dinero y en un gigante que no se viene abajo fácilmente, ni siquiera en una situación como la actual.

“Tiene capacidad para hacer que la gente sea dependiente, pero no en un sentido que esas personas lamenten. Esas personas saben lo que tienen con Blatter y no saben qué tendrían con otro”, contó a la AFP una fuente próxima a la organización sobre el carácter del líder de la Fifa.

Sucesión de escándalos

Su presidencia ha estado marcada casi desde el día uno por escándalos y guerras internas.

Fue elegido en 1998 como reemplazo de su mentor, Joao Havelange, y desde entonces tuvo que luchar por imponerse como autoridad en una organización acostumbrada a veinticuatro años de liderazgo del brasileño.

Sobre aquel proceso de 1998, el británico David Yallop escribió un libro, “Cómo han amañado el partido”, acusando al equipo de Blatter de prácticas corruptas para asegurarse la victoria sobre el otro candidato, el sueco Lennart Johansson, entonces presidente de la UEFA.

Tuvo un duro reto en 2002 para conseguir la primera reelección, al encontrarse con ataques de varios miembros de su Comité Ejecutivo y del entonces secretario general, Michel Zen-Ruffinen, que hablaron de manipulación de las cuentas del organismo e irregularidades financieras.

Ganó sin problemas (139 votos contra 56) a su rival de aquella elección en Seúl, el camerunés Issa Hayatou, presidente de la Confederación Africana de fútbol (CAF).

En 2006, otro libro procedente de Inglaterra, de Andrew Jennings con el título “Tarjeta roja”, abordaba de nuevo la corrupción de la ‘era Blatter’ y su publicación incluso llegó a ser prohibida en Suiza judicialmente.

Nadie impidió la reelección en 2007, donde fue candidato único, pero hace cuatro años, en el 61º Congreso en 2011, la corrupción fue tema de pasillos y debates antes de la reelección del suizo.

El que iba a ser su rival, el catarí Mohammed Bin Hamman, se vio forzado a retirarse unos días antes de la votación, después de un caso de corrupción por pago de sobornos.

Un capitán en la tormenta

Blatter concurrió en solitario a las elecciones y se autoproclamó “capitán en la tormenta”.

“¿Crisis? ¿Qué crisis?”, dijo entonces, en una de sus frases más recordadas, que bien podría repetir en esta ocasión, donde la corrupción ha vuelto a marcar el desarrollo del Congreso y ha hecho que este tenga lugar en un momento muy complicado.

En los últimos años las sospechas por corrupción en la atribución de sedes de los Mundiales de Rusia-2018 y Catar-2022 ha sido uno de sus grandes quebraderos de cabeza.

El autor del informe encargado para evaluar la limpieza del proceso, el estadounidense Michael Garcia, llegó a dimitir el pasado mes de diciembre en desacuerdo con las conclusiones efectuadas de su estudio por la propia Fifa.

En el nuevo mandato tendrá una ardua tarea para mejorar la imagen de una organización a la que este exdirectivo de la Federación Suiza de Hockey de Hielo entró en 1975, cuando era director de Relaciones Públicas y Deportes de la marca de relojes Longines.

Desde 1975 está en la Fifa, primero como director técnico hasta 1981 y luego como secretario general hasta 1998, cuando ascendió a la presidencia.

Cuando termine su reinado en 2019 tendrá entonces 83 años. Quién sabe si este anciano incombustible, incansable ante las reuniones y las horas de vuelo, podrá seguir entonces adelante.

Los retos urgentes del quinto mandato de Blatter

Corrupción: la credibilidad perdida

En lo referente a las sospechas de corrupción, la Fifa tendrá mucho trabajo, principalmente por la devastación que ha sufrido su imagen pública en los últimos días, tras la detención de miembros del organismo en Zúrich, a apenas dos días de la elección presidencial.

Las justicias de Estados Unidos y Suiza emprendieron el miércoles dos acciones distintas. Los primeros golpearon fuerte al pedir a los suizos las detenciones en hoteles de lujo de Zúrich, dentro de una investigación en la que el número total de imputados es de catorce.

La Fifa reaccionó suspendiendo provisionalmente a once personas de cualquier actividad en el fútbol, entre ellos Jeffrey Webb, uno de sus vicepresidentes, que luego fue expulsado de su confederación (Concacaf).

La fiscalía suiza también se incautó de documentos electrónicos en la sede de la Fifa en Zúrich, en el marco de un procedimiento penal por sospecha “de blanqueo de dinero y gestión desleal” referente a las atribuciones de los Mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Catar.

Mundial 2022: trabajadores y calendario

Las condiciones de los trabajadores en las obras de preparación del Mundial-2022 siguen suscitando la preocupación internacional. Amnistía Internacional acusa a Catar de haber faltado a su promesa del pasado año de introducir reformas en campos cruciales como el sistema conocido como “Kafala”, que pone al empleado a merced de su empleador, como responsable de su visado y de su estado legal en el país. La Fifa asegura que continuará “animando a las autoridades cataríes a abolir el Kafala”.

La cuestión de las temperaturas motivó que las fechas de Catar-2022 se fijaran para los meses de noviembre y diciembre, algo que obligará a modificar los calendarios del fútbol europeo.

Se conoce que la final del Mundial-2022 será el domingo 18 de diciembre, día de la fiesta nacional del emirato, pero queda por determinar la duración exacta del torneo. Será en principio de 28 días, con un inicio teóricamente el 21 de noviembre. También está por decidir el número de estadios, que es de ocho por el momento.

Un grupo de trabajo estudiará la remodelación del calendario internacional. Antes de final de año seguramente se conozcan más detalles al respecto.

Michel Platini, presidente de la Unión Europea de Fútbol (UEFA), ve las fechas elegidas con buenos ojos, pero no la Asociación de Ligas Europeas (EPFL), que dice estar dispuesta a llegar a la Fifa a los tribunales por los “daños” deportivos y financieros generados por esa decisión.

Patrocinadores: corazones por reconquistar

El escándalo planetario que ha provocado esta semana el caso de corrupción ha enfriado el ánimo de los patrocinadores de la Fifa y de la Copa del Mundo. El 29 de mayo, el constructor automovilístico surcoreano Hyundai dijo estar “extremadamente preocupado”.

Las tarjetas de crédito Visa elevaron el tono e incluso amenazaron con romper relaciones si no había cambios.

“Hemos informado (a la Fifa) de que reevaluaríamos nuestro patrocinio”, señaló Visa en un comunicado, trasladando su “profunda decepción y preocupación”.

Otras marcas (Nike, Adidas, Coca Cola, Budweiser) también animaron a la FIFA a tomar medidas y aclarar la situación.

Todo ello a tres años del Mundial de Rusia-2018, cuyo sorteo de la fase preliminar tendrá lugar en julio en San Petersburgo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.